¡Feria Nacional de Empleo en México! Así quedo definido el calendario en Mayo 2025
La Secretaria de Trabajo y Previsión Social dio a conocer el calendario para la siguiente feria nacional de empleo. Conoce la fecha en que llegará a tu localidad.

En la “Mañanera del Pueblo” del 25 de abril del 2025, Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció el calendario de la Feria de Empleo correspondiente al mes de mayo, la cual arrancará a partir del 7 y finalizará el 30 del mismo mes.
Publicidad
Las fechas se definieron de la siguiente manera:
- 7 de mayo: Sonora, Nogales
- 8 de mayo: Chiapas, Escuintla
- 9 de mayo: Tabasco, Villahermosa
- 12 de mayo: Nuevo León, San Nicolás de los Garza
- 13 de mayo: Baja California, Mexicali
- 13 de mayo: Jalisco, Ocotlán
- 14 de mayo: Estado de México, Xonacatlán
- 15 de mayo: Estado de México, Tenango del Valle
- 16 de mayo: Puebla, Cuautlancingo
- 16 de mayo: Estado de México, Cuautitlan
- 17 de mayo: Guanajuato, León
- 21 de mayo: Coahuila, Saltillo
- 21 de mayo: Guanajuato, Guanajuato
- 21 de mayo: Jalisco, Autlán de Navarro
- 22 de mayo: Aguascalientes, Aguascalientes
- 22 de mayo: Colima, Villa de Ávarez
- 23 de mayo: Chiapas, Tonalá
- 23 de mayo: Coahuila, Torreón
- 27 de mayo: Sinaloa, Culiacán
- 27 de mayo: Zacatecas, Guadalupe
- 28 de mayo: Coahuila, San Pedro
- 28 de mayo: Michoacán, Morelia
- 29 de mayo: Baja California, Mexicali
- 29 de mayo: Jalisco, Arandas
- 30 de mayo: Coahuila, Piedras Negras
El funcionario extendió la invitación a todas las empresas, negocios, cámaras de comercio y asociaciones empresariales para que se sumen y se puedan registrar en el Servicio Nacional de Empleo (SNE) con el objetivo de que puedan cubrir sus vacantes. Con esta estrategia la dependencia ha otorgado asesorías gratuitas a las personas para que encuentren empleo, mientras a las empresas se les ayuda a promocionar sus vacantes.

Marath Bolaños destaca mejoras en los derechos de los trabajadores en México
El titular de la STPS señaló que el buen momento del empleo en el país se debe al avance en los derechos de las personas trabajadoras en el territorio nacional, así como por la política laboral implementada por la anterior administración y la actual.
Publicidad
En ese sentido, destacó varios puntos como la eliminación de la subcontratación, reparto de utilidades, vacaciones dignas, creación de plataformas digitales, justicia laboral pronta a través de la conciliación, recuperación del salario mínimo en 135%, salario promedio registrado de 18,837 pesos, entre otras cuestiones.
Publicidad
Asimismo, resaltó la tendencia a la alza de la creación de empleo formal en México desde diciembre del 2018 a marzo 2025, lo cual ha significado alrededor de 22 millones de puestos de trabajo otorgados. En lo que va del año se han creado 226,741 empleos, de acuerdo con Marath Baruch Bolaños López.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad