¿Cuál es la función del nuevo Comité Nacional de Emergencia tras simulacro en México?
Tras el primer Simulacro Nacional 2025 en México, se ha instalado un nuevo Comité Nacional de Emergencia en cabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad, Omar Harfuch

Este martes 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas en México se ha llevado a cabo un Simulacro Nacional con el fin de continuar proveyendo una cultura de la prevención ante posibles desastres naturales como sismos, en el que se ha implementado un nuevo protocolo de seguridad, donde al finalizar el simulacro se instalará un nuevo Comité Nacional de Emergencia a cargo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Publicidad
En la instalación del primer Comité Nacional de Emergencia, Omar Harfuch estará acompañado por la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, en colaboración con gobernadores de otros municipios y entidades, así como el ejército y marina, y algunas entidades privadas.
De acuerdo con lo dado a conocer por Laura Velázquez Alzúa en conferencia de prensa, durante la ‘Mañanera del Pueblo’ este comité se instalará cada vez que ocurra un simulacro o alerta sobre un fenómeno que ponga en riesgo la seguridad nacional de México ¿Cuáles son sus funciones?
¿Qué funciones realizará el nuevo Comité Nacional de Emergencia?
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana ha detallado los objetivos y funciones que le corresponderá realizar al nuevo Comité Nacional de Emergencia, como “un mecanismo de coordinación de acciones en situación de emergencia y desastre integrado por las dependencias de la administración pública federal”, son las siguientes:
Publicidad
- Las movilizaciones de unidades de rescate y hallazgo de personas
- Coordinar ayuda humanitaria
- Brindar atención médica y vigilancia a la población
- Evaluar riesgos y necesidades
- Asegurar la operatividad de medios de comunicación y transporte
- Garantizar el abasto de alimentos, medicamentos y agua potables a la población afectadas
- Proveer refugios
Entre otras de las medidas que se tomarán ante el riesgo de una emergencia nacional, y con el fin de que los ciudadanos sepan que hacer y tomar precauciones, se encuentra la activación del Sistema de Alertamiento Sísmico en 11 estados a través de los celulares por medio de mensaje de texto (SMS), lo que permitirá mejorar los tiempos de respuesta.
Publicidad
“Invitamos a la población a mantenerse informada, a participar activamente en las iniciativas de protección civil, y a convertir la prevención en un hábito cotidiano”, señaló Omar Harfutch.
Por su parte, Rosa Icela señaló que el gobierno de México cuenta con todas las capacidades logísticas, técnica y humana para actuar en una emergencia, ante un posible sismo de 8.1 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec, que ha sido la hipótesis para la realización de este primer Simulacro Nacional 2025.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Simulacro
Más noticias de México