EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 29 de abril

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Gobierno de México

Hoy, martes 29 de abril, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presi

Publicidad

dió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 29 de abril, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:36

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

07:37

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que México enfrenta un repunte significativo de sarampión y tos ferina en 2025, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica. A la semana 16 del año en curso, se han confirmado 583 casos de sarampión en entidades como Chihuahua (560), Oaxaca, Sonora y Zacatecas, en contraste con los apenas 7 casos registrados durante todo 2024. Además, preocupa que el 92.9% de los casos confirmados no cuenta con antecedente vacunal.

Paralelamente, la tos ferina muestra un incremento del 1,240% respecto al año anterior, con 809 casos y 48 defunciones en menores de un año. Ante este panorama, las autoridades insisten en reforzar la vacunación con biológicos como la triple viral SRP y la vacuna hexavalente, especialmente en población infantil, mujeres embarazadas y personal médico en contacto con grupos vulnerables.

07:44

Con el objetivo de prevenir enfermedades y proteger la salud pública, la Secretaría de Salud puso en marcha la Campaña Nacional de Vacunación, alcanzando en tan solo tres días la aplicación de 566 mil 753 dosis contra distintos padecimientos. Según el corte más reciente, realizado el 28 de abril a las 15:00 horas, esta cifra representa un avance del 31% respecto a la meta total programada, de acuerdo con los reportes de los equipos estatales de vacunación.

07:50

El titular del ISSSTE, Martí Batres, informó que se recibieron 17 mil 204 solicitudes en la convocatoria para ampliar la jornada laboral de 6 a 8 horas, la cual cerró el pasado 25 de abril. Esta iniciativa, que contempla una inversión anual de 2 mil 108 millones de pesos, de los cuales mil 405 millones se ejercerán en lo que resta del año, permitirá fortalecer los servicios en clínicas, unidades médicas familiares y hospitales, principalmente en estados como Tamaulipas, Puebla y la Ciudad de México. Del total de solicitudes, 12 mil 474 corresponden a clínicas y unidades médicas, y 4 mil 729 a hospitales. La medida busca no solo mejorar los ingresos y prestaciones de los trabajadores, sino también reducir los tiempos de espera, aumentar las cirugías realizadas y elevar el número de horas de atención para los derechohabientes.

07:56

La presidenta Claudia Sheinbaum y Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, presentaron, de forma remota, la inauguración del nuevo Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca. El gobernador del estado, Salomón Jara, también participó mediante videollamada en el simbólico corte de listón. Este moderno nosocomio, que representó una inversión total de 60 millones de pesos —49 millones destinados a su construcción y 11 millones a su equipamiento—, está diseñado para brindar atención médica a más de 13 mil habitantes de la región, fortaleciendo así la infraestructura sanitaria en una de las zonas con mayor necesidad del estado.

08:01

Sheinbaum felicitó a Mark Carney por su triunfo en las elecciones federales de Canadá, celebradas el pasado lunes. La mandataria reconoció el resultado electoral y adelantó que en las próximas horas enviará un mensaje oficial a través de sus redes sociales.

“El primer ministro se ha reconocido ya su triunfo oficial, por parte de Mark Carney, que es el primer ministro de Canadá. En un momento también lo publicamos en las redes sociales”, declaró Sheinbaum
08:05

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que continúa la investigación por las irregularidades detectadas en la compra consolidada de medicamentos. Entre las medidas ya implementadas, destacó la inhabilitación de la empresa Biomedics por presentar documentación falsificada ante la COFEPRIS, lo que podría derivar en acciones penales esta misma semana. Además, detalló que se han iniciado 16 investigaciones adicionales contra otras empresas farmacéuticas involucradas en el proceso, el cual fue declarado nulo debido a anomalías en la adquisición de 650 claves de medicamentos. También se indaga la posible responsabilidad de los funcionarios públicos que participaron en el procedimiento.

08:06

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, negó categóricamente que exista un desabasto de medicamentos a raíz de la reciente cancelación de contratos con farmacéuticas. Según informó, hasta el 24 de abril se han recibido 148 millones de piezas, lo que demuestra que el suministro continúa fluyendo pese al proceso de reestructuración en las compras públicas. Clark precisó que, además, se espera la llegada de 382 millones de piezas más en las próximas semanas, como parte del abastecimiento programado. “Hemos seguido recibiendo piezas”, aseguró, y destacó que la entrega no se ha detenido a pesar de los ajustes para garantizar el abasto durante los próximos 18 meses.

08:09

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó categóricamente que exista algún tipo de sabotaje en la Refinería Olmeca Dos Bocas, ubicada en Tabasco

08:25

Sheinbaum anunció que en su próxima conferencia se abordará temas clave del pasado reciente, como el controvertido rescate bancario del FOBAPROA durante el sexenio de Ernesto Zedillo. Según adelantó, se recordará cómo millones de familias perdieron su patrimonio mientras se salvó a empresarios y banqueros, convirtiendo deudas privadas en deuda pública que aún hoy pesa sobre el erario. También cuestionó el discurso de quienes acusan a su administración de autoritarismo por proponer que el pueblo elija a los integrantes del Poder Judicial, cuando en el pasado, decisiones que afectaron a generaciones enteras fueron tomadas sin consulta popular. La mandataria subrayó la importancia de que las nuevas generaciones conozcan ese periodo, especialmente al compararse el actual gobierno con el de Zedillo, quien hoy recibe una pensión vitalicia de 143 mil pesos mensuales.

08:36

En respuesta a las recientes inconformidades surgidas al interior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Claudia Sheinbaum subrayó la importancia del diálogo como vía fundamental para la resolución de conflictos estudiantiles.

“No quiero opinar mucho, pero es importante que en cualquier conflicto estudiantil, que haya diálogo, para resolver y establecer las condiciones para resolver problemas”
08:50

En el marco del Tratado de Aguas de 1944 y en respuesta a las recientes tensiones por el reparto de agua entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se ha realizado una revisión técnica del acuerdo binacional, tras la cual se pactó una entrega de agua dentro de márgenes viables para el país. Subrayó que, si bien se cumple con lo prometido, la prioridad sigue siendo garantizar el derecho al riego agrícola en estados como Chihuahua, Coahuila y Sonora.

Sheinbaum adelantó que próximamente se dará a conocer el contenido del nuevo acuerdo y destacó que las lluvias recientes han favorecido el cumplimiento sin comprometer los recursos hídricos nacionales, especialmente en regiones como Tamaulipas. La mandataria también confirmó que se establecerá una reunión anual con autoridades estadounidenses para evaluar el cumplimiento y ajustar las entregas de acuerdo con las condiciones climáticas y técnicas disponibles.

09:23

La mandataria federal recordó que México ha optado por aceptar a personas deportadas desde Estados Unidos, tanto nacionales como extranjeras. Precisó que, si bien muchos migrantes retornan de forma voluntaria a sus países de origen, la mayoría de los que actualmente llegan son mexicanos. De acuerdo con cifras oficiales, México ha recibido un total de 38 mil 757 personas deportadas, de las cuales 33 mil 311 son mexicanas y 5 mil 446 provienen de otras nacionalidades. Esta política refleja el compromiso del país con una gestión humanitaria y ordenada de la migración.

09:36

Concluye la conferencia.

Temas relacionados

Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad