Sheinbaum reacciona a primeros 100 días de Trump: “siguen pendientes aranceles a autos y acero”
A 100 días del regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU, Claudia Sheinbaum destaca el diálogo bilateral pero advierte que persisten tensiones comerciales por aranceles a sectores clave

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció este martes sobre los primeros 100 días del gobierno de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca tras su reelección en 2024. Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que, pese a las tensiones históricas, su administración ha logrado mantener una relación de diálogo y comunicación fluida con el mandatario estadounidense.
Publicidad
“Creo que hemos establecido mecanismos de comunicación con el presidente Trump que nos han ayudado y que nos siguen permitiendo dialogar con el gobierno de Estados Unidos, tanto a nivel presidencial como entre secretarías”, destacó la mandataria
Sin embargo, Sheinbaum también reconoció que hay temas pendientes, particularmente los aranceles impuestos a vehículos, acero y aluminio, que desde el regreso de Trump a la presidencia han generado incertidumbre en sectores clave de la economía mexicana.
Pendientes bilaterales: autos, acero y aluminio
La presidenta subrayó que, aunque se ha avanzado en la relación bilateral, el tema comercial sigue siendo una prioridad.
“Como hemos planteado, todavía tenemos pendiente el tema de los vehículos, del acero y del aluminio, pero seguimos en comunicación y esperamos llegar a acuerdos”, señaló Sheinbaum
En este sentido, destacó la labor del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha mantenido contacto constante con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para tratar estos y otros temas estratégicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Publicidad
Además, Sheinbaum reconoció el trabajo coordinado entre el titular de Hacienda, así como el del Tesoro estadounidense, para alinear políticas fiscales y responder a desafíos compartidos como la inflación, el crecimiento económico y el nearshoring.
Publicidad
Cooperación agrícola y diplomacia del agua
Otro punto abordado fue la coordinación en materia de desarrollo rural y recursos hídricos. Sheinbaum mencionó al secretario de Agricultura y Desarrollo Social, Julio Berdegué, quien ha estado en comunicación con su contraparte estadounidense respecto al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, un acuerdo bilateral clave que regula el reparto de ríos fronterizos entre ambos países.
“Es un tema técnico pero crucial, y seguimos insistiendo en que el cumplimiento debe ser respetado y equitativo”, señaló la presidenta.
A 100 días del retorno de Trump, la relación bilateral se encuentra en una fase de reequilibrio estratégico, donde México busca defender sus intereses comerciales sin caer en confrontaciones innecesarias.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México