Junio, mes del INMIGRANTE; Joe Biden lo proclama y mete PRESIÓN para reforma migratoria
El presidente declaró a junio como el Mes Nacional de la Herencia del Inmigrante

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, proclamó a junio como el mes del inmigrante. Este martes firmó un documento para honrar el trabajo de los no ciudadanos.
Publicidad
Como parte de este acto reiteró la necesidad de que el Congreso apruebe una reforma migratoria para tomar en cuenta a los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.

“Estados Unidos es, ha sido y siempre será una nación de inmigrantes. Fue la premisa de nuestra fundación, se refleja en nuestra Constitución y está grabado en la Estatua de la Libertad”, dice la proclama publicada por la Casa Blanca.
El presidente declaró a junio como el Mes Nacional de la Herencia del Inmigrante y dijo que en este tiempo la nación celebrará tanto la historia como los logros de las comunidades de inmigrantes.
Publicidad
Joe Biden y su apoyo a los inmigrantes
De esta forma el mandatario recordó a los inmigrantes que llegaron para establecerse en Estados Unidos y así empezar a forjar la nación.
Publicidad
En la proclama se menciona también las situaciones difíciles por las cuales han atravesado los migrantes, incluido el programa de tolerancia cero implementado por el gobierno de Donald Trump.
En este contexto Joe Biden resaltó las aportaciones de los migrantes, sobre todo, en la lucha contra la pandemia por los trabajadores esenciales que trabajan en áreas de salud.
El fin de semana también se dio a conocer un documento con recomendaciones para proteger y mejorar el sistema de inmigración.
Dichas iniciativas están en la Casa Blanca para comenzar a realizarlas en el transcurso de este año. El objetivo del mandatario estadounidense es ofrecer a los migrantes una ayuda y dar la bienvenida a quienes han sido perseguidos y oprimidos.
Joe Biden quiere dar opciones a los inmigrantes para conseguir su ciudadanía y puedan estar legalmente en Estados Unidos.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Junio
Más noticias de Migración