Juneteenth también se conmemora en México
La celebración se ha llevado acabo mucho antes que en Estados Unidos

Cada 19 de junio, en la celebración de Juneteenth, Corina Torralba Harrington cruza de Texas a México para celebrar el declarado nuevo día feriado.
Publicidad
Su destino es Nacimiento de los Negros, Coahuila, su lugar de origen. Lugar donde sus ancestros afrodescendientes libres decidieron construir una comunidad donde se reconociera el fin de la esclavitud, mucho antes que los norteamericanos lo reconocieran.
Juneteenth o también conocido como el 'Día de la emancipación, es el día en que se decretó que las personas esclavizadas serían libres. Harrington comentó que las conmemoraciones en Texas “no son la celebración de mi gente, porque mi gente se liberó a sí misma”.
Los ancestros de Torralba eran de los seminolas negros, quienes escaparon de la esclavitud. Ese pueblo es conocido como los mascogos, en México y la festividad se conoce como Día del negro
Publicidad
Una década antes de que Lincoln dictara la Proclamación de Emancipación en Estados Unidos, en 1863, sus ancestros encontraron la libertad en Coahuila. Así como ellos, muchos otros esclavos que huyeron hacia Florida, que solía ser una colonia española donde se había abolido la esclavitud, ahí formaron comunidades con indígenas seminolas y después huyeron hacia Oklahoma y México.
Publicidad
Torralba y su familia no tenían idea sobre su pasado, hasta que decidieron investigar y encontraron esta historia llena de combinación de culturas y libertad. En ocasiones, la gente les pregunta qué son "¿Eres jamaiquina, eres dominicana, eres etíope, eres negra, eres negro-asiática, eres filipina?’”. Rodríguez, prima de Corina responde que es afromexicana.

Jonathan Israel Castillo
El objetivo de Torralba y Rodríguez es preservar la historia de su cultura y darla a conocer, ya que consideran que es un tema desconocido para muchos, según contaron a NBC News.
AMV
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad