OIM revela que mayoría de mexicanos DEPORTADOS migran por DINERO
Migrantes mexicanos deportados iban a EU en busca de una mejor condición ECONÓMICA

Al menos dos de cada tres mexicanos deportados por Estados Unidos de 2020 a la fecha migraron por “oportunidades económicas”, reveló la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Publicidad
Una encuesta a migrantes deportados a México encontró que el 64% de los mexicanos lo hizo principalmente por oportunidades económicas, el 19% por seguridad y el 17% por reunificación familiar.
Al solo considerar hombres, el 59% de los migrantes mexicanos argumentó razones económicas, un 11% de las mujeres mencionaron la seguridad como su principal motivo para abandonar el país.
“También hubo diferencias significativas en las dinámicas de cruce entre la población mexicana y extranjera: mientras los mexicanos dijeron en su mayoría que habían realizado varios intentos de pasar a EUA, las personas extranjeras manifestaron en su mayoría que fueron capturadas en su único intento de hacerlo”, reportó el estudio.
Publicidad
Migrantes mexicanos en busca de una mejor condición ECONÓMICA
La investigación se publica cuando la región vive una ola migratoria récord, con más de 212,000 indocumentados detenidos en julio en la frontera de Estados Unidos, una cifra “sin precedentes”, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
Publicidad
La mayoría de las deportaciones, unas 845,000, ocurren bajo el Título 42 que implementó el presidente Donald Trump (2017-2021) para expulsar a migrantes de inmediato con el argumento de la pandemia, una regla que ha mantenido el presidente Joe Biden aunque sin aplicarla a menores de edad.
Además, la semana pasada Estados Unidos admitió que ha empezado a deportar en vuelos hacia el interior de México a indocumentados detenidos en la frontera entre ambos países, como una forma de evitar su reingreso.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes en eu
Más noticias de Migración