¿Indocumentados tienen derecho a FIANZA? Suprema Corte analiza estos CASOS
El fallo determinó que los no ciudadanos que fueron deportados nuevamente enfrentaron la deportación
La Corte Suprema anunció el lunes que considerará si dos casos de inmigración indocumentados detenidos durante más de seis meses tienen derecho a audiencias de fianza en la próxima reunión de 2021-2022.
Publicidad
En ambos casos, inmigrantes identificados como Esteban González y Antonio Arteaga-Martínez ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, fueron detenidos, sometidos a procesos de deportación y afirmaron tener temores creíbles de persecución en su país de origen, México.
La decisión de la Corte Suprema es que después de la decisión de 6 a 3 del magistrado, los inmigrantes deportados no podrán solicitar un depósito de seguridad después de regresar al país sin un documento, y deben continuar detenidos durante el juicio durante casi dos meses antes. tomar una decisión, posteriormente podrán ser deportados de forma expedita (repatriación expedita).
- El fallo determinó que los no ciudadanos que fueron deportados nuevamente enfrentaron la deportación y podrían ser detenidos indefinidamente.
Publicidad
Jueza de EU declara inconstitucional ley de inmigración
En un fallo con implicaciones potencialmente amplias para las causas de inmigración en Estados Unidos, una jueza federal en Nevada concluyó que una ley penal que data de 1929 y hace un delito mayor que una persona que ha sido deportada regrese a suelo estadounidense es inconstitucional.
Publicidad
En una orden emitida el miércoles, la jueza Miranda Du, con sede en Reno, dijo que la ley conocida como Sección 1326 se basa en “raíces racistas, nativistas” y que discrimina a los mexicanos y otros hispanos en violación de la cláusula de protección igual de la Quinta Enmienda constitucional. Esa enmienda garantiza el derecho a una persona a negarse a responder a una autoridad, sobre la base de que esa respuesta podría incriminarla.
“Todo el mundo que trabaja en las cortes federales conoce esa ley”, dijo el jueves Franny Forsman, exjefa de la Oficina del Defensor Público en Nevada, en alusión a la Sección 1326. “Hay realmente muchos casos que han sido presentados a lo largo de los años bajo esa sección. Son mayormente causas de abogados de oficio”.
La Sección 1326 de la Ley Nacional de Inmigración y Nacionalidad penaliza que una persona entre a Estados Unidos si se le ha negado permiso, ha sido deportada o expulsada. Fue promulgada en 1952 con base en la Ley de Extranjeros Indeseables aprobada por el Congreso en 1929. Las penalizaciones se han vuelto más severas cinco veces entre 1988 y 1996.
Forsman dijo que ella esperaba que el gobierno apelara ante la Corte Federal de Apelaciones del 9no Circuito en San Francisco.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes en eu
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Significado de la planta palo de Brasil según el Feng Shui, estos son los cuidados que debe tener para "activar" sus poderes
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
10 marcas mexicanas de alimentos que puedes comprar en el supermercado y apoyar al comercio local
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México