¿Regresa la política de 'tolerancia cero' de Trump? Gobernadores quieren revivir este plan migratorio
El grupo de gobernadores está liderado por Greg Abbott
Alrededor de 10 gobernadores, liderados por el gobernador de Texas, Greg Abbott, presentaron un plan que revive la polémica política de Donald Trump "tolerancia cero".
Publicidad
Esto surge debido a la reciente crisis migratoria en Del Río, donde miles de migrantes haitianos llegaron buscando una oportunidad, pero fueron detenidos y deportados a Haití y México.
El grupo de gobernadores hablaron sobre la crisis y las acciones que ha tomado Texas “para mantener seguras a las comunidades en medio de las desastrosas políticas fronterizas abiertas del presidente Joe Biden”, aseguraron en una rueda de prensa.
Durante su administración, Trump promulgó más de 400 órdenes ejecutivas y memorandos para cambiar la política migratoria que fue aprobada por el Congreso.
Publicidad
Algunos de los cambios fueron las separaciones forzadas de familias en la frontera, más encarcelamientos, así como deportaciones, cancelación de programas humanitarios, entre otros.
Publicidad
Desde que Joe Biden se convirtió en presidente ha desarticulado la política migratoria de Trump. Los gobernadores perteneces a los siguientes estados: Arizona, Georgia, Iowa, Idaho, Montana, Nebraska, Ohio, Oklahoama, South Dakota y Wyoming.
El plan presentado por los gobernadores republicanos consiste en 10 puntos:
- Continuar con las restricciones de salud pública
- Restablecer completamente los Protocolos de Protección del Migrantes (MPP)
- Terminar la construcción del muro
- Poner fin a la política del 'catch and release'
- Poner fin al atasco en la Corte de Inmigración
- Reanuda deportación de los "criminales"
- Destinar recursos federales contra el narcotráfico y la trata de personas
- Reactivar acuerdos de Tercer País Seguro con el Triángulo del Norte y México
- Dar mensaje claro a migrantes potenciales
- Desplegar mayor número de agentes federales en la frontera
Asimismo, dentro de esta propuesta no consideran legalizar a los indocumentados. Por el contrario, Biden propuso legalizar a 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.
Con información de Univisión
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Greg abbott
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México