Inmigrante llega escondió a Miami en tren de aterrizaje; así lo descubrieron: VIDEO
El inmigrante se escondió en el tren de aterrizaje durante tres horas

Un inmigrante de Guatemala se escondió dentro del tren de aterrizaje de uno de los aviones de American Airlines, con destino a Miami, Florida. Fueron las autoridades de Estados Unidos, quienes encontraron al sujeto luego de más de dos horas y media de vuelo.
Publicidad
De acuerdo con las autoridades, el inmigrante sobrevivió a temperaturas de 56 grados bajo cero; a alrededor de 12 mil metros de altura y con una velocidad aproximada que sobrepasa los 900 kilómetros por hora. El hombre fue llevado por funcionarios del Aeropuerto Internacional de Miami al hospital pues llegó aturdido y tembloroso.
En tanto, la policía de Miami investiga los hechos junto con la aerolínea y es que muchos se preguntan cómo fue que el indocumentado logró acceder al tren de aterrizaje del Boeing 737; mismo que operaba el vuelo 1182 y arribó a Miami alrededor de las 10:06 de este sábado.
Esto ya había pasado, otro MIGRANTE llegó en avión
Fue en 2019 cuando Yuner García sobrevivió a la zona de carga de un vuelo chárter, en un vuelo de solo 45 minutos. Otro polizón de 26 años viajó en el tren de aterrizaje de una aeronave de American Airlines, recorrido alrededor de mil 500 kilómetros.
Publicidad
Hay que destacar que American Airlines, Delta Air Lines, Level y United ya operan sin restricciones por el COVID-19; aunque OJO la nueva variante del Covid-19 ya lanzó cancelaciones de vuelos provenientes de África.
Publicidad
OMS advierte que OMICRON es un riesgo "muy alto"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el omicron tiene un "muy alto" nivel de riesgo, situación que levanta las alertas, nuevamente, de todos los países del mundo y es que la amenaza subió; apenas el viernes ubicaban a la variante del COVID-19 como preocupante.
Conforme los casos de la variante se van confirmando, las naciones van cerrando sus fronteras, a pesar de peticiones de precauciones y los estallidos de consternación de algunos como Estados Unidos.
“La propia aparición de omicron es otro recordatorio de que, aunque muchos de nosotros pensemos que hemos acabado con el COVID-19, éste no ha acabado con nosotros”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
La ONU insistió en acelerar la cobertura de vacunación contra el COVID-19 "lo más rápido posible", sobretodo entre los grupos más vulnerables. Además incentivó los esfuerzos de vigilancia y secuenciación.
“Omicron tiene un número sin precedentes de mutaciones de pico, algunas de las cuales son preocupantes por su impacto potencial en la trayectoria de la pandemia. Si se produce otro pico importante de coronavirus impulsado por omicron, las consecuencias pueden ser graves”, añadieron.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
vbs
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Inmigrantes
Más noticias de Migración