Más de 20 mil migrantes solicitan asilo en la frontera, están en listas de espera
Esto representa un aumento del 29% con respecto al número de solicitantes de asilo en la lista hasta agosto de 2021
Alrededor de 26.500 solicitantes de asilo se encuentran inscritos en las listas de espera en ocho ciudades mexicanas que tienen frontera con Estados Unidos y tienen puertos de inspección que reciben las solicitudes de migrantes, reveló un estudio.
Publicidad
El informe, realizado por el Centro Robert Strauss para la Seguridad y el Derecho Internacional de la Universidad de Texas en Austin, muestra que a noviembre de 2021, había aproximadamente 26,505 solicitantes de asilo en listas de espera en ciudades mexicanas.
Esto representa un aumento del 29% con respecto al número de solicitantes de asilo en la lista hasta agosto de 2021, cuando se registraron 20,066 migrantes.
La lista de espera es un esfuerzo de las organizaciones de defensa de inmigrantes en ambos lados de la frontera que comenzó en 2018, después de que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) comenzara a identificar a las personas que solicitaban asilo en todos los puertos de entrada al país.
Publicidad
- Desde noviembre de 2018, el Strauss Center ha estado documentando estas listas "no oficiales" a través de actualizaciones trimestrales.
Publicidad
Stephanie Leuter, directora de la Iniciativa de Políticas de México y Centroamérica en el Centro Strauss y autora del estudio, advirtió en un comunicado que el número (26505) podría ser mayor debido a "varias listas" que han estado congeladas y sin cambios desde marzo de 2020. Otros están cerrados por completo ".
El análisis explica que algunos solicitantes de asilo en las listas ingresaron a Estados Unidos sin seguir el proceso por un puerto de entrada, y pudieron ser afectados por el Título 42, que permite la expulsión de indocumentados por la emergencia sanitaria.
La lista de espera de solicitantes de Tijuana (México) es la más larga con 9.600 inscritos (aproximadamente 36 % de todas las personas en listas de espera). Este número no ha cambiado desde marzo de 2020, cuando se cerró la lista por la emergencia sanitaria.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Usa
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 8 ofertas en frutas y verduras para hoy 4 de febrero
Por Gastrolab México
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
Sucursales de Walmart en Estados Unidos quitan letrero de “comida hispana” | VIDEO
Por Gastrolab México