La mitad de casos de asilo en EU fueron revisados por solo SEIS tribunales de inmigración
Un nuevo reporte expone el actuar de los jueces de inmigración a lo largo del país
Estados Unidos ha recibido un gran número de solicitantes de asilo en los últimos años, y la responsabilidad de decidir muchos de esos casos recae sobre los jueces de inmigración, sin embargo, no todos los tribunales actúan igual e incluso hay algunos que atienden muchas más peticiones que otros.
Publicidad
Según un nuevo informe del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse, en Nueva York, entre 2016 y 2021 solo seis tribunales de inmigración decidieron casi la mitad del total de casos de asilo en todo Estados Unidos.
Los datos de TRAC para este informe, que abarca un total de 223,469 decisiones de asilo de 62 tribunales de inmigración y 492 jueces de inmigración durante el periodo mencionado muestran que los resultados del asilo continúan variando significativamente de un juez a otro y de un tribunal a otro.
El problema surge debido a la imposibilidad de comparar las decisiones de asilo entre diferentes tribunales para observar patrones.
Publicidad
Seis tribunales decidieron la mitad de casos de asilo
El informe de TRAC también detalla que los casos de asilo no se distribuyen uniformemente en todo Estados Unidos.
Publicidad
De hecho, casi la mitad de todas las decisiones de asilo (48%) tomadas durante este período de tiempo fueron emitidas por jueces de inmigración en solo seis tribunales de inmigración, incluidos los de Nueva York, San Francisco, Miami, Houston, Los Ángeles y Baltimore.
Solo en la ciudad de Nueva York, los jueces emitieron casi el 16 por ciento (o 34,986) de todas las decisiones de asilo, casi el doble del número de la siguiente Corte de Inmigración más concurrida en San Francisco, que emitió decisiones en 18,500 casos de asilo.
La falta de una distribución uniforme de casos genera preocupaciones y aumenta el estancamiento en la Oficina de Revisión de casos de Inmigración (Corte de Inmigración, EOIR) que a la fecha acumula cerca de 1.5 millones de casos para un total de 492 jueces.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Asilo en estados unidos
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Significado de la planta palo de Brasil según el Feng Shui, estos son los cuidados que debe tener para "activar" sus poderes
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
10 marcas mexicanas de alimentos que puedes comprar en el supermercado y apoyar al comercio local
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México