EU deporta a MIGRANTES venezolanos a Colombia con polémica orden firmada por Trump
Desde 2020, Estados Unidos ha expulsado a migrantes en la frontera con México sin posibilidad de solicitar asilo
El gobierno de Estados Unidos ha comenzado la deportación de migrantes venezolanos a Colombia sin darles la posibilidad de asilo, una acción amparada bajo una polémica orden firmada durante la administración del ex presidente Donald Trump.
Publicidad
De acuerdo con información de la agencia de noticias AP, los dos primeros venezolanos fueron expulsados el jueves después de entrar ilegalmente a Estados Unidos desde México. Funcionarios de inmigración colombianos informaron que llegaron en un vuelo comercial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano confirmó esta medida. Señaló que en diciembre celebraron una reunión con autoridades estadounidenses para discutir la posibilidad de recibir a los deportados venezolanos que ya tuvieran aprobada la residencia temporal en Colombia.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) dijo que expulsará a los indocumentados venezolanos “de manera regular”, aunque ninguno de los dos países confirmó una cifra exacta sobre cuántas personas serían deportadas.
Publicidad
Desde marzo de 2020, Estados Unidos ha expulsado a los migrantes en la frontera con México sin posibilidad de solicitar asilo gracias a una controvertida orden de salud pública, conocida como Título 42, con el que las autoridades pueden deportar rápidamente a los migrantes bajo el argumento de que se busca contener la propagación del coronavirus.
Publicidad
Dicha ley le da poder a los funcionarios federales de salud de tomar medidas extraordinarias para limitar la transmisión de una enfermedad infecciosa, por lo que fue invocada por el ex mandatario Donald Trump al inicio de la pandemia, a pesar de las sospechas de que detrás de esta orden había una motivación más política que de salud pública.
Las autoridades estadounidenses se han mostrado preocupadas por el aumento en el flujo de migrantes venezolanos que buscan llegar al país norteamericano. Tan solo en diciembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos registró más de 13 mil 000 adultos solteros procedentes de Venezuela en la frontera sur.
Acusaron que la crisis humanitaria y la inestabilidad política del país sudamericano han ocasionado un éxodo de ciudadanos venezolanos que buscan huir de las condiciones precarias.
Por su parte, México también ha comenzado a exigir visados a los venezolanos a partir del 21 de enero, luego de haber aplicado restricciones similares el año pasado a migrantes brasileños y ecuatorianos que se dirigían a la frontera con Estados Unidos.
Organizaciones defensoras de los derechos de migrantes han criticado la implementación de esta medida. Tal es el caso de Olga Byrne, directora de asuntos migratorios del Comité Internacional de Rescate, quien acusó al gobierno de Joe Biden de no cumplir con los compromisos anunciados por su administración.
“Las políticas dañinas como el Título 42 siguen vigentes más de un año después de asumir el cargo (...) Las expulsiones privan a los solicitantes de asilo del debido proceso y, en cambio, los envían de regreso a condiciones peligrosas, similares, si no peores, a aquellas de las que escaparon”, explicó en un comunicado.
Con información de AP
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
bnaj
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Titulo 42
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México