Jóvenes latinos llaman a “un día sin inmigrantes” desde TikTok; exigen una reforma migratoria
Piden a inmigrantes no trabajar, no comprar y reunirse en varios puntos del país el próximo 14 de febrero

Jóvenes latinos han hecho un llamado desde la plataforma de contenido TikTok para que este lunes 14 de febrero sea un “día sin inmigrantes” en Estados Unidos.
Publicidad
La campaña, convocada por el activista Carlos Eduardo Espina, pide a todas las personas indocumentadas no asistir ese día a sus trabajos ni a la escuelas, no comprar nada y reunirse en distintos puntos del país para exigir una reforma migratoria al gobierno de Joe Biden.
Espina, de 23 años y con más de 2.4 millones de seguidores en la plataforma, es hijo de madre mexicana y padre uruguayo. Llegó a Estados Unidos a los 5 años de edad y hoy estudia leyes en la Universidad de Nevada, en Las Vegas.
El joven tiktoker, quien planea especializarse en temas inmigración, abrió su cuenta en 2019 para compartir consejos y orientación a personas migrantes que buscan obtener la ciudadanía estadounidense.
Publicidad

Según Espina, el objetivo de “Un día sin inmigrantes” es ejercer presión “para que el gobierno vea la necesidad y la importancia de los inmigrantes y que nos den esa migratoria”.
Publicidad
“Confirmado, mi gente, un día sin inmigrantes, lunes 14 de febrero. No trabajo, no escuela, no gasta nada. Haremos sentir nuestra ausencia para que el gobierno vea que es tiempo de una reforma migratoria. Todos vamos a apoyar porque unidos se puede”, es uno de los mensajes de Carlos que ya se ha hecho viral en las redes.
Espina también ha creado un grupo de Facebook para organizar la campaña, el cual ya tiene más de 56 mil miembros, personas de todo el mundo que ya se han unido a la iniciativa.

¿Por qué el 14 de febrero?
Carlos explica que el Día de San Valentín es uno en los que más se gasta en el año, por lo que la ausencia de trabajadores hispanos, en su mayoría inmigrantes, podría impactar notablemente en la economía estadounidense, haciendo de esto un llamado de atención para que el gobierno de Biden se de cuenta de la importancia que tienen los indocumentados en la fuerza laboral del país.
Congresistas demócratas como Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York e Ilhan Omar de Minnesota, han expresado su apoyo al joven latino. Afirmaron que sin duda estaban de acuerdo con la iniciativa, pues ya es hora de una reforma migratoria.
¿Cómo puedes unirte?
Puedes inscribirte para participar en la campaña en la página “Un día sin inmigrantes” en Facebook. Algunas personas viajarán a Washington D.C. en donde se tiene planeado un evento para manifestarse, mientras que otros simplemente no abrirán sus negocios ni se presentarán en sus trabajos.
Con información de Al Día Dallas y Telemundo
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Un día sin migrantes
Más noticias de Migración