Marines de EU se convirtieron en 'coyotes' y crearon red tráfico de personas en frontera con México
Francisco Rojas Hernández fue la cabeza de la operación

Francisco Rojas Hernández trabajaba como 'coyote' que llevaba a los inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos, pero el dinero no le fue suficiente y se le ocurrió una idea para ganar más cuando conoció a un infante de la Marina de EE.UU.
Publicidad
Decidió reclutar a varios marines para hacer su trabajo, es decir que recogiera a los migrantes y los dejara en una zona cerca de la frontera: "Allí es donde se gana el verdadero dinero", declaró a Vice News desde la cárcel.
Cuando conoció a los marines supo que podrían ser "ideales" para sus planes de contrabandear, ya que nadie sospecharía de los jóvenes de la base naval de Camp Pendleton en California.
Por su parte, los jóvenes buscaban ganar más dinero, ya que su sueldo era menor al salario mínimo en el estado, mientras que trabajando de contrabando de migrantes podrían ganar hasta 500 dólares por cada viaje, pues los migrantes pagan entre 11 mil y 14 mil dólares a los coyotes.
Publicidad

Muchos de los migrantes buscan el sueño americano desde Brasil, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Venezuela y Ecuador atravesando México finalmente donde también deben pagar a grupos criminales que controlan algunas zonas del país.
Publicidad
Desde las últimas administraciones de los mandatarios de EE.UU. el acceso a la frontera es aún más difícil con las patrullas fronterizas y otros elementos que ha incrementado el número de cruces ilegales, como de septiembre de 2020 a octubre 2021 con más de 1.7 millones de migrantes ilegales.
El coyote afirmó que llegó a coordinar varias operaciones al día y tenía a su cargo a una docena de infantes de la Marina y en una semana podría ganar hasta 20 mil pesos.

Todo llegó a su fin en julio 2019 cuando un agente de la Patrulla Fronteriza vio un auto BMW en el que viajaban los marines Byron Law y David Salazar-Quintero y que se salió del camino en la nada y solo daba vueltas. Ambos fueron detenidos y arrestados al ser confesar sobre la red de tráfico de personas en la base militar.
"Justo bajo las narices no solo de sus comandantes, sino de las agencias de aplicación de la ley federales y militares, planeó, coordinó y ejecutó el transporte de extranjeros ilegales y la distribución de drogas para su provecho financiero", indicó el fiscal militar que llevó el caso.
Las autoridades arrestaron a 16 marines, aunque solo dos fueron acusados formalmente, pues se habían declarado culpables Law fue sentenciado a 18 meses de prisión, mientras que Salazar a 12 meses.
Por otro lado, Rojas fue condenado en un tribunal federal por 10 meses a cambio de revelar todo lo que sabía y cooperar con las autoridades.
Con información de Telemundo
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Coyotes
Más noticias de Migración