Visa de EU: ¿Por qué te pueden negar el documento y qué hacer para evitarlo?
Procura brindar información clara sobre tu viaje
Si eres una de las personas que está planeando solicitar su visa para poder entrar a Estados Unidos, aquí te presentamos cuáles son los requisitos para obtenerla y cuáles podrían ser algunos de los motivos para negártela.
Publicidad
Además, te damos algunos consejos sobre cómo puedes actuar en caso de que te rechacen, para corregir algún problema y tener todos tus documentos en regla.
¿En qué casos pueden negarme la visa?
El Consulado de Estados Unidos es la autoridad que se encarga de emitir las visas que solicitan los ciudadanos extranjeros, para lo cual realizan entrevistas presenciales en las que comprueban la autenticidad de los datos que has proporcionado.
Una de las razones por las que pueden rechazar tu solicitud es que tengas intención de arraigo en Estados Unidos, que brindes información poco clara o no cuentas con los recursos financieros para permanecer en dicho país.
Publicidad
Ante este escenario, te explicamos qué es lo que debes tomar en cuenta para que el trámite no sea rechazado:
Publicidad
1.- Especifica los motivos de tu viaje
Explica cuáles son las razones precisas de tu viaje: a dónde viajarás, con quién, por qué y para qué. Si en la entrevista demuestras que tu intención es permanecer mucho tiempo sin causas justificadas, es muy probable que te nieguen el trámite.
2.- Sé claro con la información
Si te muestras nervioso o declaras datos que no coinciden con tu solicitud, por ejemplo, la dirección exacta del lugar al que llegarás, entonces tendrás problemas. Es por ello que se recomienda tener todos los documentos a la mano y estar preparado para explicar todos los detalles del viaje.
3.- Demuestra que cuentas con recursos
Debes demostrarles a la autoridades consulares que cuentas con fondos suficientes para subsistir en el país. Si no lo compruebas, crearás sospechas en quienes te atienden, porque podrían pensar que no tienes solvencia económica y buscas obtenerla trabajando de manera ilegal en dicho país.
Para ello, se recomienda que pongas todos tus fondos en una misma cuenta, puedes imprimir el balance de tu cuenta de ahorro y dar prueba con documentos que estás en condiciones de viajar y solventar tu estadía con éxito.
Estos son los documentos que puedes presentar para solicitar el trámite:
- Contrato de un préstamo con el que obtengas los fondos para viajar a Estados Unidos.
- Inscripción de tu actividad económica ante la autoridad tributaria de tu país.
- Comprobantes de ingresos. Puede ser de nómina o las declaraciones de impuestos.
- Documentación en la que se compruebe que un tercero se hará cargo de tus gastos y que cuenta con la suficiente solvencia. Por ejemplo, esto puede aplicar si una empresa busca capacitarte en el extranjero.
Recuerda siempre ingresar tu solicitud con la convicción suficiente para atender la entrevista con el sustento documental necesario.
ABC
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración estados unidos
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Precio del dólar HOY en México: miércoles 5 de febrero
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
Gastrolab MX
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México