¿Cómo validar mi título profesional en Estados Unidos? PASO a PASO
Esta información te interesa si eres extranjero y quieres ejercer tu carrera en la Unión Americana

Son miles los profesionistas extranjeros que llegan cada año a Estados Unidos con la esperanza de poder ejercer su carrera. Sin embargo, se encuentran con que, para poder hacerlo, primero es necesario validar su título. Este proceso varía, tanto en tiempo, como en las pruebas que se tienen que presentar, y los costos, dependiendo la carrera que se haya estudiado.
Publicidad
Es importante saber que no existe solo una autoridad en Estados Unidos que pueda realizar el reconocimiento de títulos extranjeros u otras certificaciones. Existen varias asociaciones que pueden ayudarte, entre ellas la Association of International Credential Evaluators y la National Association of Credential Evaluation Services, que tienen sus propios códigos de conducta.
Otro punto que debes tomar en cuenta es que en algunos estados de la Unión Americana, además de la validación de tu título, necesitarás una licencia o certificación para poder ejercer. Debes revisar cuáles son las regulaciones que existen en cada entidad.
Estos trámites, como en todos los países del mundo, tienen distintas variables que pueden acelerar o retrasar su proceso, entre ellos el idioma, factores económicos y competitividad. Así que debes ser paciente para poder completarlos con éxito.
Publicidad
7 pasos para validar tu título en Estados Unidos
- Selecciona una organización acreditada para evaluar credenciales internacionales.
- Identifica todos los requisitos para la validación, que incluyen documentos originales certificados y traducidos.
- Revisa y compara los servicios, precios y el proceso de solicitud.
- Llena el formulario de solicitud, provee tus documentos y paga el precio del trámite.
- Contacta un centro universitario o la entidad reguladora de tu profesión en el estado donde piensas ejercer.
- Cumple con los requisitos necesarios, que pueden incluir exámenes teórico-prácticos, cursos extensivos y costos.
- Aprueba todos los requerimientos y obtén tu licencia profesional.
Publicidad
Documentos y costos
Para poder solicitar tu validación será necesario que presentes documentos originales de títulos, diplomas y certificados, al instituto que tramitará el proceso; es importante mencionar que deben estar traducidos al inglés por un traductor certificado y que la institución solo los tendrá en su poder durante el trámite, al finalizar se te devolverán.
Los costos se evalúan individualmente, dependen del título, y si el grado es universitario, maestría o doctorado; y por lo general el proceso concluye en 15 días hábiles. Hay dos tipos de evaluaciones: documento por documento y curso por curso. Los costos de la primera pueden variar entre 80 y 100 dólares, dependiendo de la institución; mientras que la segunda cuesta entre 140 y 185 dólares.
¿Qué sigue?
Una vez que los profesionales validan tus estudios tendrás que realizar cursos u otros programas para poder tomar los exámenes que te capaciten para ejercer su profesión en Estados Unidos.
ABC
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Trabajo en estados unidos
Más noticias de Migración