Au Pair: ¿Qué visa necesito para ser NIÑERA en Estados Unidos y cómo sacarla?
Estados Unidos tiene un programa llamado Au Pair que brinda la oportunidad de trabajar como niñera en el país, a través del cual las interesadas cuidan a niños de familias estadounidenses que son anfitrionas y al mismo tiempo pueden continuar con sus estudios.
Publicidad
“Los participantes pueden continuar su educación mientras experimentan la vida cotidiana con una familia estadounidense, y los anfitriones reciben cuidado infantil confiable y responsable de personas que se convierten en parte de la familia”, se lee en la página web del programa.
Para poder acceder a este programa se necesita tramitar la visa J-1 (de intercambio cultural), lo cual tiene grandes beneficios, entre ellos:
- Viven con una familia estadounidense durante 12 meses, con la opción de extenderla 6, 9 o 12 meses más.
- Reciben un mínimo de 32 horas de capacitación en cuidado infantil antes de comenzar.
- Proporcionan hasta 10 horas al día/45 horas a la semana de cuidado de niños.
- Completan al menos seis horas de créditos académicos o su equivalente en entornos educativos formales en una institución educativa postsecundaria acreditada de Estados Unidos.
- Reciben hasta 500 dólares para cubrir el costo de sus estudios. También alojamiento y comida más compensación por trabajo de cuidado de niños.
Publicidad
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para ser niñera con Au Pair?
- Tener un dominio de inglés competente.
- Tener entre 18 y 26 años y colegio terminado, según la edad.
- Capaz de participar plenamente en el programa como lo demuestra la realización satisfactoria de un examen físico.
- Pasar la entrevista que se realiza personalmente, en inglés, por un representante de la organización que preparará un informe que se entregará a la familia de acogida.
- Pasar con éxito una investigación de antecedentes que incluye la verificación de la escuela, tres, referencias personales y laborales no familiares, una verificación de antecedentes penales o su equivalente reconocido y un perfil de personalidad.
Publicidad
¿Cómo puedo tramitar la visa que necesitas para el programa Au Pair?
Para tramitar la visa J-1 (de intercambio cultural) es obligatorio que reúnas: pasaporte vigente, hoja de confirmación de la solicitud DS-160 impresa y recibo de pago original.
Durante tu entrevista, deberás demostrar que regresarás a México y que no intentarás quedarte en Estados Unidos. Puedes hacerlo mostrando los siguientes documentos:
- Pasaportes que contengan visas americanas anteriores, aún cuando hayan expirado.
- Acta de nacimiento (original o copia certificada).
- Credencial para votar (IFE) si es mayor a 18 años.
- Comprobante de Finanzas (estado de cuenta bancario, Cédula Fiscal, declaraciones de impuestos).
- Comprobante de educación (diploma de la escuela, Cédula Profesional).
- Comprobante de empleo (recibo de nómina, credencial de la compañía, carta del Departamento de Recursos Humanos).
ABC
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Niñera au pair
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México