Semana Santa: ¿Viajas a EU? Este es el mínimo de DOSIS vs Covid-19 que debes tener para entrar
Semana Santa está por llegar, dado que muchos vacacionistas toman sus maletas para viajar a Estados Unidos, pero ¿cuáles son los requisitos?

Una de las vacaciones más esperadas en el año son aquellas dos semanas que corresponden a Semana Santa, aunque muchos sólo tienen una. Y, entre los destinos más frecuentados están las ciudades de Estados Unidos, pero ¿qué se necesita para entrar al país durante la pandemia COVID-19?, ¿cuál es el mínimo de dosis de vacuna se deben tener?
Publicidad
Se conoce que para poder ingresar a Estados Unidos es de caracter esencial que los turistas interesados cuenten con su respectiva visa y pasaporte vigente, pues son las principales llaves para poder visitar los paisajes icónicos en tierra estadounidense.
Pero, con la llegada de la pandemia, también es necesario que cumplan con otros requisitos que avalen tener una salud plena y estar fuera de riesgo de contraer o portar el virus SARS-CoV-2 que provoca la COVID-19.
Ante esto, los agentes aduanales piden han sumado a su lista de requisitos para ingresar a Estados Unidos otros documentos de los que te hablaremos a continuación.
Publicidad

Requisitos para ingresar a Estados Unidos durante pandemia COVID-19
Si bien la vacunación ya es un proceso que se está implementando en el mundo, hay quienes que, por causas extraordinarias, no cuentan con su esquema de vacunación completo o con ninguna, dado que es importante prestar atención a lo siguiente si se busca viajar a Estados Unidos durante Semana Santa:
Publicidad
Dosis completas de vacuna COVID-19
Los turistas deberán mostrar que tienen sus dosis completas de la vacuna contra COVID-19, por lo que se tomará en cuenta que la última inmunización haya sido puesta 14 días antes, además de que tendrán que contar con al menos dos dosis.
Hasta el momento, las únicas vacunas aprobadas para ingresar a Estados Unidos son: Pfizer, Moderna, Johnson&Johnson, AstraZeneca, Sinovac, Sinopharm, Covaxin, Covishield o Novavax/Covovax.

¿El carnet de vacunación debe ser físico o digital?
Los agentes aduanales solicitarán al turista su código QR con el fin de que verificar que cuentan con sus respectivas dosis.
Presentar prueba negativa
Asimismo, los turistas tendrán que presentar su prueba PCR con resultado negativo ante COVID-19, esta se solicitará a todas las personas mayores de dos años, así que los niños también tendrán que realizarla.
A pesar de que ya estén vacunados, las pruebas PRC se deben presentar ante las autoridades correspondientes, pues se muestra en la aerolínea antes de viajar y en el área de Migración. No importa si la prueba es física o digital, sólo se debe revisar que tenga los datos del laboratorio, de la persona, la fecha en la que se realizó y el número de pasaporte.

mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Semana santa 2022
Más noticias de Migración