Joe Biden: Habría una reducción de tiempo en la espera para solicitantes de asilo
El gobierno de Joe Biden busca aplicar nuevas normas con las que los migrantes reciban una respuesta más rápida ante su petición de asilo.

El flujo de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, con México, cada vez va en aumento, pero la petición de asilo es más tardada que en años anteriores. Ante esto, el gobierno de Joe Biden busca la reducción de tiempo en la espera para solicitantes de asilo.
Publicidad
El pasado jueves 24 de marzo, la administración de Joe Biden dio a conocer cuáles son las nuevas normas que tendrán un impacto positivo en el proceso de asilo que miles de migrantes han solicitado para poder radicar tranquilamente en Estados Unidos, siempre y cuando muestren las pruebas suficientes de que en su país de origen corren peligro o su vida se ve amenazada.
Actualmente, el proceso de asilo se ha convertido en un largo camino para los solicitantes, pues bien llevan años esperando una respuesta; con la llegada de la pandemia, el proceso empeoró en gran medida.

Tiempo de espera en solicitudes de asilo podrían reducir a meses
La nueva norma que dio a conocer el gobierno de Estados Unidos será publicada por la Administración demócrata el próximo 29 de marzo en el Registro Federal, pero entrará en vigor hasta un mes después.
Publicidad
Con esta, se pretende acelerar los procesos de asilo que miles de migrantes llevan esperando durante años, de esta manera, se promete que a partir de cuando entre en vigor, las solicitudes se resuelvan en cuestión de meses (seis) y no en años.
Publicidad

En el documento también se menciona que con esta norma se eliminen las duras políticas que impuso Donald Trump contra los migrantes y, a la vez, resolver el problema sin dejar de lado el respeto “a los derechos humanos y a la dignidad” de las personas que buscan una mejor oportunidad de vida en Estados Unidos.
Los migrantes interesados deberán demostrar las suficientes pruebas sobre que en su país de origen corren peligro de ser torturados o asesinados por diferentes cuestiones, como: creencias políticas, religiosas o su raza.
Para que la norma se pueda llevar a cabo de manera favorable, el gobierno tendrá que contratar a 800 empleados que ayuden a los jueces correspondientes a agilizar los procesos de asilo; se pretende que al año se resuelvan alrededor de 75 mil casos.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración 2022
Más noticias de Migración