Texas enviará "hordas de inmigrantes" a Washington DC para combatir migración ilegal
El gobernador de Texas, Greg Abbott, planteó trasladar a todos los migrantes que lleguen a su estado a Washington tras dar fin a la política Título 42.

El gobierno de Texas ha dado a conocer cuáles serán las medidas que llevará a cabo luego de que autoridades federales levantarán la política del Título 42 y entre estas se encuentra el enviar autobuses de migrantes a Washington DC para que el gobierno de Joe Biden se encargue de atender las necesidades de los viajantes.
Publicidad
La regla Título 42 consistía en que los migrantes podían ser expulsados del país de forma inmediata y sin la necesidad de acudir a un juicio en el que podían buscar la posibilidad de quedarse en Estados Unidos, no obstante, hace unos días se dio a conocer que está llegaría a su fin.
Lo anterior ha generado debates entre autoridades estatales, pues no todos están de acuerdo porque significa facilitar la entrada de inmigrantes al país. Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott argumentó el pasado miércoles 6 de abril que aplicaría medidas con el fin de evitar una sobresaturación de migrantes en su estado.
Migrantes serán enviados a Washington DC: Gobernador de Texas
El fin del Título 42 no ha sido una noticia agradable para el gobernador de Texas, Greg Abbott, así que impondrá medidas para impedir el cruce de migrantes indocumentados que día a día cruzan la frontera México-Estados Unidos, pues gran parte de ellos llega a dicho estado.
Publicidad
Bajo ese sentido, el gobernador informó que una de sus medidas será enviar a Washington DC autobuses con los migrantes que sean liberados por autoridades migratorias para que comparezcan con un juez de migración y, a la vez, el gobierno de Joe Biden atienda directamente las necesidades de estas personas.
Publicidad
Argumentó que esta medida ayudará a las autoridades locales, pues en sus comunidades se ha reportado una saturación por los grupos de migrantes ilegales que llegan al país.
“Para ayudar a las autoridades locales, cuyas comunidades locales se están viendo saturadas por las hordas de inmigrantes ilegales que están siendo dejados por el gobierno de Biden, Texas va a proveer buses charter para enviar a estos inmigrantes ilegales a Washington DC (...) el gobierno de Biden podrá abordar de forma más inmediata las necesidades de las personas a las que les están permitiendo cruzar nuestra frontera”
Por su parte, el jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas argumentó que el estado tiene alrededor de 900 autobuses disponibles para llevar a cabo el plan. El resto de las medidas implementadas por el gobierno de Texas serán las estrictas inspecciones de vehículos comerciales que cruzan la frontera, aunque están conscientes que eso ralentizará el tráfico, y la instalación de alambres de púas y bloqueadores de botes en el río Grande.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Greg abbott
Más noticias de Migración