Título 42: estos son los CAMBIOS para pedir ASILO en Estados Unidos tras su eliminación
¿Qué es lo qué sigue para los solicitantes de asilo después del fin del Título 42?
Con la derogación del Título 42 en Estados Unidos, la política sanitaria creada por el expresidente Donald Trump para deportar a personas migrantes, han surgido muchas dudas acerca de los nuevos requerimientos para solicitar asilo en el país norteamericano.
Publicidad
El Título 42 fue una medida de salud pública implementada al inicio de la pandemia por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para evitar la propagación del coronavirus, pero que al final terminó convirtiéndose en una herramienta que permitía deportar inmediatamente a todos aquellos solicitantes de asilo, sin darles oportunidad de presentar su caso.
Será a partir del próximo 23 de mayo que esta medida se eliminará por completo, según anunció la Casa Blanca. Por lo que desde ese momento las personas que busquen refugio en Estados Unidos, estarán en posibilidades de hacerlo, sin embargo este no es un proceso ni rápido ni fácil, por ello te diremos qué es lo se requiere para avanzar con este trámite.
¿Cómo pedir asilo en Estados Unidos tras el fin del Título 42?
1. Oficiales de inmigración podrán revisar solicitudes
A partir de ahora, las personas podrán solicitar asilo a un agente de inmigración cuando se encuentren en un puerto de entrada fronterizo de Estados Unidos. La nueva regulación permite que los oficiales de asilo revisen y consideren las solicitudes para entrar al país, aunque esta medida solamente aplicaría en casos donde la persona fue puesta en trámites de deportación agilizada.
Publicidad
Se trata de una medida con la que se busca quitarles la carga a los tribunales y procesar de manera correcta a las personas que no califican para asilo dentro de la ley. De igual modo, se agilizarán los tiempos de los procesos, sin embargo, esto podría resultar contraproducente para aquellos que no cuentan con recursos para la representación legal, pues no tendrían tiempo suficiente de preparar su caso.
Publicidad
El proceso de solicitud de asilo debe durar entre 60 y 90 días para poder acceder a la documentación requerida y así demostrar elegibilidad. También se pedirá una declaración detallada de las razones por las que se quiere hacer el trámite.
2. Del título 42 al título 8
Si bien las leyes de asilo no cambiaron durante la pandemia, ahora sin el Título 42, las solicitudes de asilo regresan al escenario que había antes de la crisis sanitaria, es decir, al Título 8, norma que obliga a las autoridades a seguir al pie de la letra los procesos de de solicitud de asilo conforme a la ley.
Esta decisión por lo general depende significativamente de la corte y el juez que lo esté tramitando. El 60 por ciento de los jueces tienen una tasa de rechazo de asilo del 70 por ciento o más, de acuerdo con la Voz de América.
Además de que puede variar mucho dependiendo la persona que te toque y de una entrevista de "miedo creíble", llamada así porque debes demostrar que estás siendo perseguido y que corres riesgo en tu país.
Diferencias entre pedir asilo y refugio en Estados Unidos
El proceso para pedir asilo solo aplica cuando la persona que la solicita ya está en Estados Unidos. En cambio, aquellas personas que son procesadas porque hay guerra en su país natal, como es el caso de Ucrania, entran como refugiados a los Estados Unidos, lo cual básicamente les permite ingresar legalmente al país y tener ciertos beneficios.
Con información de la Voz de América
bnaj
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Titulo 42
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Significado de la planta palo de Brasil según el Feng Shui, estos son los cuidados que debe tener para "activar" sus poderes
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
10 marcas mexicanas de alimentos que puedes comprar en el supermercado y apoyar al comercio local
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México