¡Se complica! 50 mil migrantes esperan cruzar frontera de México; se mantiene el Título 42
Un informe señala que son 50 mil los migrantes que se localizan en la frontera México con Estados Unidos para poder cruzar a pesar de que se mantiene el Título 42.

La crisis migratoria en la frontera México con Estados Unidos no parece solucionarse, según las cifras y la información que se ha dado a conocer recientemente en un nuevo informe. En este se explica que son 50 mil los migrantes que esperan cruzar el borde fronterizo a pesar de que se mantiene la orden del Título 42.
Publicidad
La administración de Joe Biden ha luchado constantemente para que se levante la orden sanitaria del Título 42. Pese a esto, el juez federal de distrito de Luisiana, Robert Summerhays, dictó hace unos días que está orden continuará en vigor. La decisión complica el paso de los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos por diferentes circunstancias.
No obstante, documentos internos que fueron revisados por Axios, señalan que el Departamento de Seguridad Nacional tiene contabilizada una cantidad de entre 40 mil y 50 mil migrantes esperando cruzar la frontera; ocho mil han intentado cruzar, pero se han encontrado con algunas complicaciones.

La problemática orden sanitaria del Título 42
La orden sanitaria del Título 42 fue impuesta durante la administración de Donald Trump cuando la pandemia estaba en su pico más alto. Se trató de una herramienta en beneficio para su gobierno, pues con esta los funcionarios fronterizos tenían el derecho de expulsar rápidamente a los migrantes y sin la necesidad de escuchar las solicitudes de asilo.
Publicidad
Se estima que han sido más de 1,7 millones de veces que se ha utilizado para frenar el paso a los migrantes y regresarlos a sus respectivos países.
Publicidad
Con la llegada de Joe Biden al poder de Estados Unidos se ha buscado que la orden sanitaria del Título 42 se elimine por completo, pero ha sido un camino complicado en el que han surgido numerosos debates entre los que apoyan la idea y quienes se oponen.

Sin embargo, pese a que la orden continúa vigente, las autoridades de las ciudades fronterizas, como Arizona y Texas, afirman que han tenido un aumento en los cruces de migrantes desde abril, cuando los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades anunciaron que supuestamente levantarían el Título 42 a mediados de mayo.
Por su parte, el supervisor del condado de Yuma, Arizona, Jonathan Lines, ha señalado que en su condado se ha visto una “multitud más diversa” de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.
Gran parte de los migrantes que buscaban ingresar a Estados Unidos provenían de Bielorrusia, Rusia, China, Nepal, Uzbekistán y la República de Georgia; Lines enfatizó que había pocos mexicanos.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes frontera estados unidos
Más noticias de Migración