¿Por qué Amazon y Google piden a Joe Biden amparo para 200 mil hijos de inmigrantes?
Los hijos de los inmigrantes trabajadores de Amazon y Google deben retirarse de Estados Unidos en cuanto cumplan los 21 años, por lo que se solicita un amparo.

Estados Unidos enfrenta la crisis migratoria en todos los niveles, ahora grandes empresas como Amazon y Google han solicitado a la administración de Joe Biden que trabajen y otorguen un amparo a los hijos de sus trabajadores inmigrantes que están potencialmente calificados para sus puestos, pues en cuanto cumplan los 21 años y sean mayores deberán abandonar el país.
Publicidad
La situación de estos trabajadores y sus familias es crítica, pues fueron contratados por Amazon, Google, Uber y Salesforce adquirieron la visa H1-B, la cual les da la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos con la compañía de su familia.

Los menores de edad que dependan de los trabajadores inmigrantes podrán viajar y vivir con ellos en Estados Unidos sin la necesidad de tramitar una visa especial; sin embargo, el problema radica cuando los hijos cumplen 21 años y son mayores de edad, pues ya no se les considera como persona dependiente de sus padres.
Ante esto, Estados Unidos solicita que se retiren del país y regresen a su lugar de origen; existe la posibilidad de obtener un permiso que les permita seguir viviendo con sus padres, pero es un proceso con numerosas limitaciones y tardado. Bajo ese panorama, los trabajadores inmigrantes, señalados como potencialmente calificados para sus puestos, deben elegir entre continuar con sus labores o alejarse de sus hijos.
Publicidad
Aunque parece una situación singular, la realidad es que también resulta un problema para las empresas de Amazon, Google, Uber y Salesforce porque existe una escasez de personal calificado que pueda cubrir los requisitos de las vacantes.
Publicidad

Amazon, Google, Uber y Salesforce brindan apoyo a los migrantes trabajadores
Actualmente, son al menos 200 mil los jóvenes inmigrantes que hace un tiempo viajaron con sus padres a Estados Unidos y ahora están en riesgo de abandonar el país, por lo que las empresas Amazon, Google, Uber y Salesforce se han unido para pedir al gobierno de Joe Biden que les otorguen un nuevo amparo.
Las empresas escribieron una carta dirigida al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, explicando la situación de estos jóvenes inmigrantes que ya no cuentan con el amparo de sus padres debido a que cumplieron la mayoría de edad.

mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Inmigrantes en eu
Más noticias de Migración