Conoce el “mapa de la muerte”, plataforma que registra cada migrante muerto en la frontera
Este reúne toda la información sobre los lugares donde han muerto cada uno de los migrantes en la frontera de Arizona.

La iniciativa OpenGIS de Arizona para Migrantes Fallecidos comenzó en 2001 y es administrada por la Oficina del Médico Forense del Condado de Pima y Humane Borders, Inc. Uno de los objetivos de ambos grupos es que cualquier persona pueda buscar migrantes muertos documentados en función de lo que saber sobre ellos: su nombre, género, año de muerte, condado en que murieron.
Publicidad
El proyecto inició con una contribución anónima de $175,000. Esta iniciativa también surgió con la intención de tener un mejor conocimiento del tráfico de indocumentados por esta área de la frontera de Arizona y captar la atención de legisladores.
Desde hace una década, la Oficina del Médico Forense del condado de Pima observó un notable aumento en las muertes de inmigrantes en la frontera de México con Arizona. Desde 2014, unos 6.430 migrantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto hacia Estados Unidos, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
[No todo es Dallas o San Diego: las 25 pequeñas ciudades de EU que son las favoritas de migrantes]
Publicidad
¿Qué encontrar en el mapa?
El mapa Arizona OpenGIS muestra la ubicación exacta donde se encontró el cuerpo de cada migrante, junto con otra información, como el nombre y el género del difunto si es que se conoció y se notificó a la familia.
Publicidad
Son los médicos forenses en los condados de Pima y Maricopa que determinan qué restos recuperados son indocumentados que cruzan la frontera. La frontera de Arizona con México tiene aproximadamente 400 millas de largo, y se han descubierto restos de migrantes hasta 75 millas al norte de la frontera de Arizona con México.
“Debido a la inmensidad del territorio y los millones de acres de desierto desolado que atraviesan los migrantes, la triste realidad es que un porcentaje sustancial de los restos humanos nunca se recuperará”, afirma la organización Humane Borders en su sitio web.
Otro de los propósitos de la iniciativa es reconocer sitios donde las organizaciones pueden dejar jarras de agua para quienes cruzan.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en mayo se batió un nuevo récord en el número de encuentros con migrantes irregulares en la frontera sur de Estados Unidos (239.416), es decir cada vez que uno de ellos llega y se entrega a una autoridad o cuando trata de cruzar y es detenido.
[¡Ojo, migrante! Estos son los estados de EU que ofrecen servicios médicos a indocumentados]
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes muertos
Más noticias de Migración