En 2022, mexicanos recibirán récord de 356 mil visas H2 de trabajo para EU
Todo esto tras la reunión bilateral que sostuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense Joe Biden.

El Gobierno de México afirmó este martes que los mexicanos recibirán un récord de 356 mil visas de trabajo de Estados Unidos (EUA) tras la reunión del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Publicidad
En 12 de julio ambos mandatarios sostuvieron una reunión bilateral en la Casa Blanca en donde AMLO pidió a Biden permitir entrar más migrantes con visas de trabajo y ordenar el flujo migratorio. En el encuentro no se determinó una cifra de visados temporales.
En un comunicado conjunto difundido tras el encuentro, los dos presidentes afirmaron que "están tomando medidas inmediatas y coordinadas para gestionar los flujos sin precedentes de migrantes" en virtud del acuerdo sobre migración firmado en la Cumbre de las Américas. Aunque no se habían especificado cuáles.
Esta mañana en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), Marcelo Ebrard, informó que para este año se incrementarán el número de visas de trabajo para mexicanos tras la reunión que sostuvieron los presidentes.
Publicidad
"Les informó que en 2021 se obtuvieron 310.781 visas y para este año estimamos estar alrededor de 356.000 visas de trabajo H, con lo cual sería el número más alto alcanzado por México en lo que va de este siglo", precisó.
Publicidad
Visas para Centroamérica
El titular de SER, Marcelo Ebrard, también reveló parte de la propuesta del Gobierno de México para incrementar el número de visas para centroamericanos, principalmente de migrantes procedentes de Honduras, Guatemala, El Salvador y Haití.
Recordó que EUA ya había anunciado el 31 de marzo pasado 55.000 visas del tipo H2B adicionales para trabajadores de esos cuatro países.
La migración preocupa al electorado estadounidense en un momento en que se baten récords de llegadas: 239.416 migrantes irregulares trataron de cruzar la frontera sur de EUA en mayo y fueron detenidos o se entregaron a una autoridad.
AMLO ha elevado sus reclamos a EUA para que otorgue visas temporales de trabajo, invierta en desarrollo para el sur de México y Centroamérica, y acelere la reforma migratoria para regular a casi 11 millones de indocumentados, de los que cerca de la mitad son mexicanos.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visas de trabajo
Más noticias de Migración