Banco Bienestar 2022: ¿Cómo recibir remesas desde Estados Unidos?
El Banco del Bienestar busca convertirse de forma creciente en una alternativa para el envío de remesas.

Pese a que informamos que así afecta a las remesas que se envían a Latinoamérica la recesión en EU, dentro de las políticas del Banco del Bienestar, las remesas son una oportunidad para mejorar la inclusión financiera de los mexicanos. Por ello, aquí te explicamos cómo enviar remesas en esta institución financiera mediante 8 sencillos pasos.
Publicidad
Actualmente el Banco del Bienestar tiene una cobertura de más de 2,000 puntos en toda la República Mexicana, también en municipios en zonas rurales. La sucursal más cercana se puede ubicar en el siguiente sito.
Aunque los depósitos se pueden cobrar en efectivo, lo recomendable es que se reciban mediante el depósito en una cuenta. No solo facilita el movimiento, sino que también ayuda a tener un mayor manejo del dinero.
La cuenta gratuita se puede abrir en cualquier Banco del Bienestar o de forma remota. Es importante aclarar que si tu cuenta pertenece a un programa social como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro solamente se puede recibir dinero del programa correspondiente, y por tanto se necesita una Cuenta Exprés, que ya está diseñada para el envío de remesas.
Publicidad
Se puede solicitar información para la creación de cuentas en este sitio o al 800-900-2000.
Publicidad
Pasos para enviar dinero desde Estados Unidos:
- Identifica una empresa remesadora que trabaje con la L@Red de la Gente Banco del Bienestar.
- Compara entre las diferentes remesadoras, la comisión que cobran por envío y el tipo de cambio (cuántos pesos recibirán en México por cada dólar que mandes).
- Acude a la empresa remesadora de tu preferencia y solicita realizar un envío de dinero a México.
- Decide si quieres que tu familiar en México reciba el pago en efectivo, o en su cuenta de la L@Red de la Gente Banco del Bienestar.
- Solicita a la remesadora las opciones de puntos de pago que existen para el municipio al que quieres enviar el dinero.
- Señala a la remesadora el monto del envío, el nombre de la persona que va a cobrar el dinero, o proporcionar los 10 dígitos del número de cuenta receptora.
- Solicita el recibo y número de folio el cual tendrás que informar a la persona que va a cobrar la remesa en México, si es envío en efectivo.
- Avisa a tu familiar que acuda a la sucursal de la L@Red de la Gente Banco del Bienestar o alguna de la sucursal con la alianza de L@Red de la Gente a cobrar el dinero. Quien recibe tiene que llevar el número de folio, una identificación oficial vigente con fotografía y un comprobante de domicilio reciente. En el caso de depósito en cuenta, basta con que informes a tu familiar que realizaste el envío.
Es importante considerar que en montos iguales o superiores a $20,000.00 pesos, se deberán presentar dos identificaciones oficiales vigentes.
¿Cuáles remesadoras que trabajan con Banco del Bienestar?

Constantemente la Procuraduría Federal del Consumidor actualiza cuáles son las 9 mejores empresas para mandar remesas de EU a México en 2022 y se pueda realizar el envío de remesas con menor costo.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración