Corte de inmigración: ¿Cómo son las estafas a indocumentados por procesos pendientes de residencia?
Estafadores “suplantan” o “falsifican” línea principal de la dependencia.

Te contamos sobre la nueva regla de asilo para migrantes en EU y de qué se trata, la Corte de Inmigración (EOIR) advirtió sobre estafas telefónicas que, además de poner en riesgo los datos de los migrantes, pueden afectar la permanencia en Estados Unidos (EU).
Publicidad
Estas llamadas sería parte de una campaña de desinformación. Las personas “suplantan” o “falsifican” la línea principal de la EOIR, que es el número 703-305-1300. Es decir, en el identificador se detecta que la llamada proviene de la Oficina.
De acuerdo a un comunicado difundido por la EOIR en el portal del Departamento de Justicia de EU, las personas “fraudulentas” se hacen pasar por empleados o funcionarios y extorsionan a los migrantes que reciben las llamadas.
“En esta estafa, las personas fraudulentas que se hacen pasar por empleados o funcionarios de EOIR informan a las personas que su número de seguro social ha sido comprometido y solicitan dinero a las víctimas”.
Publicidad
Ante ello, la EOIR aclaró que el personal de la Oficina no realiza llamadas a las personas para solicitar dinero y recomendó “nunca proporcione su información personal por teléfono a personas que no reconoce”.
Publicidad

Función de la EOIR
Desde julio del año pasado la EOIR advirtió de una oleada de llamadas fraudulentas que intentaban estafar a las personas. Sin embargo, los abogados advierten a los migrantes que la Corte de Inmigración no llama a nadie.
EOIR es una agencia dentro del Departamento de Justicia que es responsable de adjudicar casos de inmigración. La información de contacto de los tribunales de inmigración se puede encontrar en la página de listado de tribunales de inmigración de EOIR.
Actualmente la EOIR tiene habilitada un sistema de información automatizada de casos en línea. Es posible que la información sobre el estado del caso y la fecha de la audiencia no se actualice para aquellos casos pospuestos debido a cambios operativos durante la pandemia de coronavirus.
En caso de requerir aclaraciones sobre la fecha y la hora de audiencia, es necesario llamar a la corte de inmigración que maneja cada caso.
Conoce qué es la entrevista de 'miedo creíble y por qué es un obstáculo para pedir asilo en EU.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estafas corte de inmigración
Más noticias de Migración