Más de una docena de estados aumentarán el salario mínimo en EU; te decimos en cuáles ya es un hecho
El alza tendrá como objetivo ayudar a los trabajadores a mantenerse al día con el coste de vida

Una docena de estados de la Unión Americana registrarán un aumento en el salario mínimo, ligados a la inflación, los cuales entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2013. Además, el doble de ciudades y condados también registrarán un incremento debido al Índice de Precios al Consumo.
Publicidad
El alza tendrá como objetivo ayudar a los trabajadores a mantenerse al día con el coste de vida, incluso si una futura legislatura o ayuntamiento no decidiera establecer una tasa salarial más alta. Según lo publicado por la plataforma Bloomberg Law, la gran mayoría de estos estados anunciarán en octubre o noviembre los nuevos salarios mínimos.
Según las últimas cifras del IPC, publicadas por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, la tasa de inflación anual a nivel nacional se situó en el 8.5 por ciento durante el mes de julio. Sin embargo, los aumentos pueden variar de manera significativa debido a algunas leyes salariales estatales y locales, que exigen que se utilicen las cifras del IPC centrado en el consumidor.
Por ejemplo, el alcalde de Denver anunció que el salario mínimo de su ciudad subirá a 17.29 dólares por hora, a partir del 1 de enero, frente a los 15.87 dólares de este año, lo cual supone un incremento del 8.9 por ciento. Esto es más el triple de un aumento típico basado en la inflación, como las subidas del 2.7 por ciento y el 1.9 por ciento para el mínimo estatal de Colorado en 2021 y 2022, respectivamente.
Publicidad
Seattle, Flagstaff (Arizona) y Mountain View (California) son algunas de las ciudades que anunciarán aumentos basados en la inflación, en los próximos meses, los cuales entrarán en vigor el 1 de enero de 2023. En el Distrito de Columbia, donde los aumentos anuales se registran a mitad del año, el salario mínimo llegó a 16.10 dólares por hora, frente a 15.20 dólares por hora que se pagaban antes del 1 de julio.
Publicidad
Los Ángeles también elevaron su salario mínimo el pasado 1 de julio a 16.04 dólares, lo que significa un incremento del 6.9%, mientras que en san Francisco aumentó a 16.99 dólares, registrando un alza del 4.1 por ciento.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Salario mínimo
Más noticias de Migración