Cheques de estímulo en septiembre: te decimos cuáles estados comenzarán a enviarlos
Este dinero ayudará a las familias a sobrellevar el alza de precios que son temporalmente más altos debido a la inflación

Varios estados anunciaron de manera oficial que enviarán cheques de estímulo o devoluciones de impuestos a los ciudadanos estadounidenses durante el mes de septiembre. Entre ellos, los residentes de Idaho, Illinois, Indiana, Maine, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Sur y Virginia.
Publicidad
Por su parte, los residentes de California recibirán cheques por valor de hasta mil 050 dólares, que empezarán a enviarse en octubre. Colorado enviará cheques por valor de mil 500 dólares para los declarantes conjuntos, mientras que los residentes de Delaware, que presentaron sus declaraciones de impuestos de 2020, recibirán 300 dólares.
Las 60 mil familias que ya recibían la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés), o tenían un hijo de acogida, en Florida recibieron 450 dólares por cada niño. Por su parte, los residentes de Georgia que cumplían los requisitos obtuvieron hasta 500 dólares y los de Hawái pudieron recibir 300 dólares por persona y dependiente.
¿Qué ocurre en Pensilvania?
En Pensilvania, el gobernador Tom Wolf está impulsando la aprobación de un plan de cheques de estímulo por valor de 2 mil dólares para ayudar a los ciudadanos que tienen dificultades debido a la inflación.
Publicidad
"Este dinero marcará una diferencia que cambiará la vida de las familias en las comunidades de toda la mancomunidad, proporcionando un amortiguador muy necesario contra los precios que son artificial y temporalmente más altos debido a la inflación", dijo Wolf. "Vamos a poner este dinero de vuelta en los bolsillos de los residentes de Pensilvania, para ayudar a cubrir los costos más altos de la gasolina, comestibles y todo lo demás".
Publicidad
El límite de ingresos se fijará en 80 mil dólares por hogar. Esto significa que el plan costará unos 500 millones de dólares, ya que se espera que unos 250 mil hogares cumplan los requisitos.
"Tenemos estos fondos disponibles. No es justo retenerlos de los contribuyentes", tuiteó Wolf.
La inflación sigue causando grandes problemas a millones de residentes en Estados Unidos. Los precios de la gasolina, en particular, pueden haber bajado, pero en julio alcanzaron niveles casi sin precedentes. Además, otras compras cotidianas son cada vez más difíciles de realizar.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cheques de estímulo
Más noticias de Migración