Esta ciudad de Texas pide refrigeradores para almacenar cuerpos de inmigrantes que mueren en el Río Bravo
Cuerpos de inmigrantes desbordan la morgue de Eagle Pass, Texas, y las autoridades piden ayuda para enfrentar esta crisis

El aumento de muertes de inmigrantes por ahogamiento, que intentan cruzar el río Bravo hacia los Estados Unidos, ha provocado que las funerarias locales de Eagle Pass, Texas, se desborden de cuerpos no identificados, obligando al departamento de bomberos de la ciudad fronteriza a solicitar refrigeradores para almacenar los cadáveres.
Publicidad
De acuerdo con un reportaje de Fox News, los fallecimientos por este motivo son cada vez más frecuentes a medida que incrementa el flujo de migrantes que buscan sortear el llamado Río Grande, además de que el perfil ha cambiado de varones adultos a familias completas, lo que ocasionado un mayor número de ahogamientos de niños y bebés.
"Se están recuperando tantos cuerpos que las funerarias están pidiendo ayuda", afirmó Manuel Mello, jefe de Bomberos de Eagle Pass, a Fox News. "Nunca había visto tantos ahogamientos (...) hacemos una recuperación corporal todos los días", continuó. "Es muy traumático para mi personal".

Aumentan los ahogamientos en el Río Bravo
En este sentido, la unidad de Manejo de Emergencias de Eagle Pass ya está en proceso de autorizar la petición realizada por una funeraria local de un camión refrigerador, un pedido que deriva de la "gran cantidad de muertes y la gran carga de trabajo del médico forense", explicó Mello a The Washington Times.
Publicidad
Mello también contó que cuando se unió al cuerpo de bomberos hace 25 años, se localizaban alrededor de una docena de cadáveres al año, mientras que actualmente la media asciende a 30 al mes.
Publicidad
Hace solo dos semanas, 13 migrantes murieron y otros 53 fueron detenidos mientras intentaban cruzar el río Bravo hacia Estados Unidos, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
"A veces estarás caminando en un área donde el agua nunca te pasará por encima de la rodilla, pero de repente tendrás una caída de unos 10 o 12 pies", dijo Mello sobre el río Grande. "Si llevas un bebé, vas a bajar 10 o 12 pies con ese bebé".

El jefe de bomberos también advirtió que a raíz de estos hallazgos y tragedias, la salud mental de su equipo se ha visto afectada. Ahora, el personal de emergencia se está tomando más días libres, pues están experimentando crisis emocionales.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, desde octubre de 2021 se ha registrado la entrada de 376 mil migrantes en el sector de Del Río en la frontera sur de país, es decir, un promedio de casi mil 100 al día. Asimismo, a lo largo de toda la frontera, esta cifra se ha acercado a los dos millones en los últimos 11 meses. De ellos, más de 126 mil son menores no acompañados.
"No veo ningún final a la vista", comentó Mello, quien dijo en entrevista que le gustaría que el gobierno federal interviniera y detuviera el paso de los migrantes por esta zona. "Si al menos pudieran detener esta migración, sería increíble", concluyó.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Inmigrantes
Más noticias de Migración