Embajada de EU en Cuba volverá a procesar visas de inmigrantes desde 2017; checa la fecha
Con la medida se acelerará el proceso de reunificación familiar
El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que su embajada en Cuba reanudará a principios de 2023 todos sus servicios para expedir visados de inmigrante por primera vez desde 2017, lo que facilitará el reencuentro de cubanos con sus familiares en el país.
Publicidad
La medida forma parte de un esfuerzo concertado para expandir los caminos legales a Estados Unidos, el cual se desarrolló en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección durante la Cumbre de las Américas en junio pasado.
"Este cambio también eliminará la necesidad de que los cubanos que solicitan visas de inmigrante en categorías de preferencia familiar viajen fuera de Cuba a Georgetown, Guyana, para sus entrevistas", según un comunicado de la embajada.
Asimismo la embajada tendrá personal adicional en la isla para tramitar las visas y realizar entrevistas como parte del Programa Cubano de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar (CFRP), suspendido desde 2017.
Publicidad
El programa fue puesto en marcha inicialmente en 2007 bajo el mandato del presidente George W. Bush y da una vía legal para que estadounidenses y residentes legales en EU puedan reclamar a su familiar dentro de territorio cubano. El programa fue suspendido diez años después por la administración de Donald Trump.
Publicidad
"Estos esfuerzos son un paso clave para cumplir con el compromiso de EU en los Acuerdos de Migración entre Estados Unidos y Cuba que buscan garantizar que la migración legal total a Estados Unidos desde Cuba sea de un mínimo de 20 mil cubanos cada año, sin incluir a los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses. El Departamento de Estado continúa evaluando expandir aún más los servicios de visa en La Habana, según lo permitan las condiciones", agregó la embajada.
Washington también explicó que los visados de inmigrante proporcionan a las personas aptas para solicitarlos una vía de migración "segura, ordenada, humana y regular".
Los intentos de cruces fronterizos de cubanos han aumentado considerablemente en el último año, de acuerdo con datos dados a conocer el lunes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Las autoridades estadounidenses efectuaron 19 mil 57 detenciones de cubanos que trataban de ingresar al país en agosto, cuatro veces más respecto de agosto de 2021.
¿Hasta cuándo procesan visas en Guyana?
Los servicios en La Habana continúan siendo para los ciudadanos estadounidenses, también servicios de visado de inmigrante para sus familiares inmediatos y los no inmigrantes de emergencia.
"La Embajada de Georgetown en Guyana continuará procesando a los solicitantes cubanos de visas de inmigrante en las categorías de preferencia familiar hasta que La Habana reanude el procesamiento completo de visas de inmigrante a principios de 2023", explicaron.
Mientras tanto, se continuarán programando en Guyana, las visas de preferencia familiar y los solicitantes no necesitan ponerse en contacto con las embajadas en La Habana o en Georgetown, "ya que serán notificados directamente con la información de su cita".
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Embajada de eu en cuba
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Significado de la planta palo de Brasil según el Feng Shui, estos son los cuidados que debe tener para "activar" sus poderes
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
10 marcas mexicanas de alimentos que puedes comprar en el supermercado y apoyar al comercio local
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México