Ante escasez de enfermeras, Texas busca contratar personal mexicano, ¿cómo postularse?
El comisionado de trabajo de Texas explicó que intenta agilizar los trámites burocráticos para lograr ello.

Luego que te contamos cuánto gana un profesor de español en Estados Unidos? Salario por año y requisitos, se buscan agilizar los trámites burocráticos que dificultan que hospitales del Balle del Río Grande contraten enfermeras de México.
Publicidad
Julian Álvarez, el comisionado de trabajo de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, busca agilizar dicho proceso aunque reveló que los problemas se agravan más cuando las enfermeras no dominan el inglés.
En una entrevista ante Rio Grande Guardian International News Service, Álvarez dijo que muchas enfermeras que tienen su acreditación para ejercer en México, cuando llegan al territorio texano, “solo pueden conseguir trabajo como flebotomista o asistente médico”.
En su entrevista con The Guardian , Álvarez señaló que desde ahora y hasta el 2032, a Texas le faltarán 57,000 enfermeras registradas.
Publicidad
Tras la Sexta Conferencia Anual de Aprendizaje de Texas, celebrada en el Centro de Convenciones de McAllen, Álvarez se reunió con la Dra. Annabelle Palomo, directora ejecutiva de RGV College, y representantes de DHR Health, Valley Baptist y UT-Rio Grande Valley.
Publicidad
Al salir de la reunión, Álvarez contó que parte de las deficiencias que tienen las enfermeras que llegan de México, son en inglés, lectura y escritura. Sin embargo, adelantó que en conjunto con los colegios y universidades locales se puede colaborar para que puedan conseguir su acreditación en Texas.
Procedimiento para que enfermeras mexicanas se acrediten en Texas

Julian Álvarez contó que a través del programa de alfabetización de educación de adultos, en se busca brindar a las enfermeras las habilidades necesarias para que puedan tomar las pruebas, aprobar el examen y obtengan su licencia en el estado de Texas.
Álvarez dijo que en su reunión con ejecutivos de DHR se enteró de que el proceso para conseguir que una enfermera capacitada en México sea acreditada para trabajar en el hospital puede demorar hasta 11 meses.
“Queremos asegurarnos de que ellos (los enfermeros acreditados en México) estén alineados con las credenciales que el hospital está buscando. Lleva tiempo, pero puedo decirles que sin duda vamos a acelerar todo el proceso”, comentó Álvarez.
Te hemos contado que Canadá ofrece trabajo a obreros mexicanos y pagan 60 mil pesos al mes.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración