¿Quieres regresar a Venezuela, pero no tienes dinero? Así funciona el retiro voluntario asistido desde México
Te decimos cómo puedes solicitar el retiro voluntario asistido si eres migrante venezolano y deseas regresar a tu país
Luego de que los gobiernos de Estados Unidos y México acordaran un plan para restringir el paso de migrantes venezolanos en la frontera sur, cientos de personas se han quedado varadas en las ciudades fronterizas. Algunos de ellos incluso ya tienen la necesidad de regresar a su país de origen.
Publicidad
Para ellos, existe la opción de que puedan solicitar a las autoridades migratorias mexicanas un retorno voluntario asistido, un recurso que desde el Instituto Nacional de Migración (INM) existe para ayudar a aquellas personas que no cuenten con los recursos suficientes para volver a sus hogares.
Además, entre sus muchas ventajas es que no se considera una deportación, por lo que no tendrán que enfrentar consecuencias migratorias por solicitar este apoyo.
¿Qué es el Programa de Retorno Voluntario y cómo funciona?
El Programa de Retorno Voluntario Asistido para personas migrantes es una iniciativa de la ONU Migración y el Programa Regional sobre Migración implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En México existe una delegación de este organismo, donde ofrecen apoyo gratuito y confidencial.
Publicidad
¿Quiénes tienen acceso? Esencialmente este programa está dirigido a inmigrantes hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, pero también aplica para aquellos que son de origen venezolano y se encuentren en territorio mexicano; que además tengan intención de regresar a su país de origen y no cuenten con los recursos.
Publicidad
¿Dónde pedir ayuda para regresar a Venezuela?
Si estás en Tijuana y quieres recibir este beneficio acude a la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en calle Diamante fraccionamiento La Esmeralda, Delegación San Antonio de los Buenos o el Módulo de Atención ubicado frente a Parque Morelos sobre, boulevard Insurgentes 16000, en Los Álamos.
Para el resto del país, en la página del Instituto Nacional de Migración podrás encontrar las oficinas de representación del INM en todos los estados de la República.
Por otro lado, también puede contactar a la oficina de la OIM en México, ubicada en la calle Francisco Sosa 267, Col. Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, en la Ciudad de México.
Sobre los requisitos que necesitas para solicitar el Retorno Voluntario Asistido, requieres tener a la mano:
- Un documento oficial que acredite tu nacionalidad
- Documentación consular para el viaje
- Registro migratorio de salida
Una vez que sean considerados serán trasladados a Ciudad de México, desde donde partirán vía aérea hacia su país de origen.
Vuelos de retorno voluntario
El Instituto Nacional de Migración de México (INM) informó que este sábado 5 de noviembre se llevó a cabo el primer vuelo de retorno voluntario asistido de unos 140 migrantes venezolanos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con destino al Aeropuerto Internacional de Maiquetía "Simón Bolívar" en Venezuela.
Según el INM, se trata de un puente aéreo de retorno voluntario al país sudamericano como parte de la colaboración binacional para la atención humanitaria que se brinda a la población de ese país.
bnaj
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes venezolanos
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México