Trabajo en EU: Estos son los 8 empleos PEOR pagados en la Unión Americana
¿Estás buscando trabajo? Aquí te decimos cuáles son los empleos peor pagados en Estados Unidos

Actualmente en Estados Unidos aún se siguen sufriendo los estragos que ha dejado la pandemia por Covid-19 y la economía no es la excepción, prueba de ello es que en el país aún se registran millones de trabajos perdidos. Por ello, en esta ocasión te decimos cuáles son los empleos peor pagados.
Publicidad
Pese a que la vacunación masiva vino a permitir una reapertura de miles de establecimientos y a estabilizar gran parte de la dinámica social, la recesión mantiene una huella importante a nivel económico.
Por ello, es importante conocer cuáles son los empleos con los peores salarios en Estados Unidos, pues eso permite estar al tanto en caso de que la mejor opción sea buscar una distinta fuente de ingresos.
Los ocho empleos peor pagados entre los americanos
1.- Choferes: Uno de los oficios más agotadores, pues llevarlo a cabo consume una gran cantidad de horas al día, mismas que no son proporcionales con el dinero que se obtiene, aunque recientemente se ha vivido una escases de conductores en el país. En promedio perciben $31,512 al año.
Publicidad

2.- Estilistas: Tras el establecimiento de las cuarentenas este trabajo se vio sumamente afectado, ya que muchas personas tuvieron que apostar por tutoriales en internet con los que aprendieron a cortarse el cabello a sí mismos, problema mayor si consideramos que un estilista tiene un salario anual de $31,512 en promedio.
Publicidad
3.- Jardineros: Tan sólo a finales de 2020 se tenían contabilizados cerca de 665,00 jardines en Estados Unidos, lo que causa que anualmente ganen no más de $31,500 en promedio.

4.- Panaderos: Un oficio que necesita de capacitación recurrente, pero que aún así no suele brindar ganancias mayores a los $30,992 anuales en promedio.
5.- Asistentes de enfermería: Otra de las profesiones peor pagadas en el país, además de saturadas, ya que a finales del 2020 se tenían registrados cerca de un millón de personas desempeñando este cargo a cambio de salarios de $30,940 anuales en promedio.

6.- Distribuidores y encargados de pedidos: Estos puestos que se necesitan en supermercados, almacenes y tiendas minoristas suelen pagar $30,836 anuales en promedio.
7.- Envasadores: Un puesto que se requiere en fábricas, con un pago anual que oscila entre $30,264 anuales en promedio.
8.- Lava autos: Es un empleo para el que no se necesita de estudios universitarios ni de gran preparación o experiencia, pero que a cambio sólo brinda salarios promedio de $30,160 al año.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración