“Pensaba que me iba a morir” Abuelita de 82 años cruzar el río Bravo para huir de Cuba
La abuelita salió de su país natal junto con su nieto y, con mucho esfuerzo, nadó por el río Bravo para llegar a Estados Unidos.

La crisis migratoria en la frontera que colinda México con Estados Unidos no disminuye y cada vez son más los migrantes cubanos que optan por cruzar el borde fronterizo de manera ilegal en busca de una mejor vida, como lo hizo recientemente una abuelita de 82 años que su valentía la llevó a nadar contra corriente en el río Bravo para huir de Cuba.
Publicidad
La abuelita Marta dijo a Telemundo que salió de la isla de Cuba junto con su nieto Andris para emprender un viaje con destino a Estados Unidos; ella considera que la situación en la isla no es del todo adecuada, pues además de que hay crisis económica, no hay libertad de expresión y la represión abunda en gran medida.
De esta manera, viajaron por varias naciones, como Nicaragua y México hasta que llegaron al río Bravo por la zona de Eagle Pass, en Texas. Su única opción para ingresar a Estados Unidos era por medio del río, así que nadó contra corriente para lograr su objetivo.
“Tuvimos muchas dificultades pero al fin llegamos. Cuando me encontraron yo pensaba que me iba a morir, me dieron agua, me pusieron agua, yo los busqué y los llamé”
Publicidad

Comentó que el viaje no resultó nada sencillo, incluso, se quedó sin dinero porque fue víctima de robo, pero enfatizó que está contenta de haber cruzado a Estados Unidos a pesar de edad y de lo complicado que era el objetivo.
Publicidad
“A mi me quitaron hasta la chequera, me dejaron sin nada”
Estados Unidos y Cuba en busca de una mejor alianza
Hace unos días, la administración de Joe Biden recalcó su compromiso con Cuba para mejorar la relación entre ambas naciones, así que se reactivaron los trámites en el consulado de Estados Unidos localizado en La Habana.
Con esto se espera que el trámite de las visas beneficie a millones de cubanos que buscan viajar a Estados Unidos para poder reencontrarse con sus familiares o buscar asilo. Además, el gobierno de Joe Biden también apoyará a la isla cubana con apoyos económicos y la expansión de la red de internet.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cuba
Más noticias de Migración