¡Ojo, migrante! Corte Suprema niega fianza a indocumentados que cumplan esta condición
En las cárceles hay varios inmigrantes con la esperanza de ser liberados

La Corte Suprema hizo un nuevo cambio que afectará a los migrantes pues les negará la fianza si no cumplen con una condición.
Publicidad
El máximo tribunal determinó que los migrantes detenidos durante más de 6 meses no tienen derecho a audiencia de fianza y tampoco a esperar la libertad en sus casos.
En las cárceles hay varios inmigrantes con la esperanza de ser liberados mientras esperan que se resuelvan sus casos. Una de las razones es lo caro que resulta esto pues hay migrantes detenidos que permanecen años así por lo cual se elevan los costos financieros y sociales.
Así funcionan las fianzas para indocumentados
Entre las condiciones para liberar a migrantes bajo fianza es no tener ninguna nueva condena criminal. En algunos casos, la fianza es de mínimo mil 500 dólares, los cuales se deben liquidar por completo para poder salir.
Publicidad
Los migrantes deben permanecer bajo custodia durante el tiempo en el que se revise su proceso. Esto dependerá del tipo de condena que haya cometido pues no todos los delitos son para salir bajo fianza.
Publicidad
Son los agentes del ICE quienes toman la decisión de ofrecer o no fianza a un migrante detenido. Les dan una notificación conocida como I-286.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrante
Más noticias de Migración