¿Por qué se les llama 'Coyotes' a los traficantes de migrantes? El fenómeno tiene más de 70 años
Actúan en manada, sobre todo por la noche y a escondidas
Los llamados coyotes son traficantes de migrantes quienes van en aumento aunque este fenómeno ya tiene más de 70 años. Su sobrenombre viene del animal salvaje que vive en las zonas semidesérticas.
Publicidad
Actúan en manada, sobre todo por la noche y a escondidas. Por el comportamiento de estos hombres es por lo cual se les asemeja y llama coyotes. Este modo de actuar apareció en 1950.
En un inicio eran habitantes de estado de la frontera como Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, sobre todo. Los pobladores conocían bien la zona y ayudaban a sus familiares o conocidos a cruzar a Estados Unidos.
Riesgos de pedir ayuda de los coyotes
Los descendientes de estos primeros coyotes aprendieron el oficio y fueron formando bandas para lo que se convertiría en tráfico de personas.
Publicidad
En los años 60 se intensificó la vigilancia fronteriza con la suspensión del programa Bracero por lo que los coyotes cobraron relevancia.
Publicidad
El programa era un pacto firmado por México y Estados Unidos para dar permiso a agricultores mexicanos a que trabajaran en granjas estadounidenses que no tenían mano de obra.
El acuerdo era de los años 40 y llegó después del término de la segunda Guerra Mundial. Con el tiempo, miles de personas se animaron a ir a Estados Unidos para trabajar de forma legal.
En esa época miles de personas recurrieron a los coyotes para llegar a Estados Unidos y cumplir su sueño. La práctica se ha mantenido hasta le época actual a pesar de las medidas tomadas por Estados Unidos contra los migrantes ilegales.
Los coyotes piden grandes cantidades de dinero a quienes tienen la necesidad de cruzar la frontera. Sus tarifas conocidas son:
- De Nogales a Tucson de 4 mil 500 a 5 mil dólares.
- De Nogales a Phoenix de 6 a 7 mil dólares.
- De Nogales a Los Ángeles de 7 mil 500 a 8 mil dólares.
- De Nogales a Nueva York, de 10 a 12 mil dólares.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Coyotes
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
¿Qué es el Himno Nacional Negro y por qué fanáticos de la NFL piden boicotear el Super Bowl?
Tiroteo en Suecia: Todo lo que sabemos del ataque a una escuela que dejó al menos 6 heridos
Por Jonathan Almazán
Temporada de impuestos 2025: ¿Cuánto tardan en hacerte los reembolsos del IRS?
Por Agencias
Policía de Los Ángeles detiene a docenas en protestas por deportaciones masivas de migrantes sin documentos
Casa Blanca confirma que ha comenzado a enviar vuelos de migrantes a Guantánamo
Por Agencias
Gastrolab MX
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
Por Gastrolab México
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Por Gastrolab México
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México