¡Atención, 'dreamers'! Biden anuncia cambios en programa DACA; te contamos de qué tratan
El programa DACA fue creado en 2012 por el expresidente Barack Obama para proteger de la deportación a más de 600 mil 'dreamers'
El Gobierno del presidente Joe Biden presentó este miércoles nuevas disposiciones para defender el programa migratorio de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) con la intención de protegerlo de impugnaciones y demandas judiciales en su contra.
Publicidad
Para ello, se pondrá en marcha una nueva normativa llamada la 'regla final', que entrará en vigor a finales de octubre, y que básicamente mantiene los mismos criterios que existen sobre el proceso de inscripción y sobre quiénes pueden calificar como beneficiarios: todos los hijos de inmigrantes indocumentados que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños.
De acuerdo con la guía de 453 páginas publicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el objetivo es reforzar el sustento legal del programa con la finalidad de reducir los desafíos en tribunales. Los cambios o nuevas reglas, en este caso, consisten en un 'blindaje' para fortalecer el programa y así mejorar sus posibilidades de sobrevivir a las impugnaciones jurídicas de otros estados, como es el caso de Texas y otros más bajo el dominio de los republicanos.
Las nuevas reglas del DACA
Si bien, el programa en esencia se mantiene tal y como se propuso en 2012, sí hay cambios con la 'regla final' que deben tomarse en cuenta:
Publicidad
- Ahora los ‘dreamers’ deberán aplicar por separado para su perdón a la deportación, así como a la Autorización de Empleo (EAD).
- Asimismo, se requerirá un “Notice of Intent to Terminate” (Aviso de intento de recisión) para terminar el DACA; con excepción de los casos en que se hayan cometido delitos graves contra la seguridad nacional o la seguridad pública.
- Reafirma la idea que si bien el DACA no es una forma de estatus legal, los beneficiarios de dicho programa sí se consideran "presentes legalmente" para ciertos fines.
- Que esta nueva regla reemplaza formalmente el memorando de 2012 emitido por la administración de Barack Obama.
Publicidad
Cabe mencionar que estos cambios fueron hechos a partir de que la revisión y respuesta a más de 16 mil 000 comentarios recibidos durante el período de comentarios públicos. Además, se aclara que esta 'regla final' no entrará en vigor de inmediato, ya que hay un periodo de espera de 60 días a partir del 30 de agosto, lo que significa que se hará válida hasta el 31 de octubre de 2022.
También es importante destacar que el DHS recordó que, por ahora, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) todavía no podrá aceptar nuevas peticiones de ‘dreamers’, pues aún sigue vigente una orden judicial del Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito Sur de Texas que prohibe otorgar solicitudes iniciales de DACA y cuya resolución aún continúa en espera en la Corte Federal de Apelaciones del 5to Distrito. Lo que la USCIS sí está autorizada a hacer es continuar aceptando solicitudes de renovación de DACA.
¿Qué es el DACA?
El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia fue creado en 2012 por Barack Obama para proteger de la deportación a más de 600 mil jóvenes inmigrantes que llegaron y se quedaron en Estados Unidos de manera ilegal antes de cumplir los 16 años, conocidos como 'dreamers'. Actualmente el DACA ampara a más de 800 mil jóvenes.
Si bien el DACA no ofrece la ciudadanía o un estatus legal, sí permite a los beneficios contar con una autorización de trabajo, solicitar una licencia de conducir y tener un número de seguro social para acceder a servicios médicos. Esto, debido a que el gobierno estadounidense considera que ya existen otra vías por las cuales se puede pedir la residencia permanente como lo es el caso de la green card.
bnaj
Publicidad
Últimas Noticias
FROM OUTSIDE | The United States and Cuba… once again
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Daca
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
"México es un país libre, soberano, independiente": Sheinbaum conmemora 108 aniversario de la Constitución
Por Jonathan Almazán
Camp Hill: Nuevo virus descubierto en Alabama, EEUU genera temores de nueva pandemia
Por Belén Álvarez
FROM OUTSIDE | The United States and Cuba… once again
Por José Carreño Figueras
Hamas amenaza con reavivar la guerra tras propuesta de Trump de tomar control en Gaza
Por Agencias
¿Qué está pasando en Santorini y por qué aseguran que un volcán está a punto de hacer ERUPCIÓN?
Por Diana Rivero
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México