Diana Trujillo: la colombiana que empezó limpiando casas y hoy es ingeniera de la NASA
Diana salió de su natal Colombia con 300 dólares y sin saber hablar inglés. Hoy busca hacer historia en la NASA
Si hay una latina que hoy inspira a cientos de niñas y jóvenes inmigrantes esa es sin duda Diana Trujillo, la colombiana e ingeniera espacial que a los 17 años decidió probar suerte en Estados Unidos y hoy ya es una de las más destacadas integrantes del grupo de científicos de la NASA.
Publicidad
Diana cuenta que de niña se recostaba sobre el césped para contemplar el firmamento rodeada de estrellas, intrigada por conocer lo que habría más allá del cielo, curiosidad que al final la terminó convenciendo de su pasión por la astronomía.
Trujillo era apenas una adolescente cuando dejó su tierra natal en Cali, Colombia, y emprendió el viaje hacia el país norteamericano con tan solo 300 dólares en el bolsillo. Y así, sin hablar una gota de inglés, pero con muchos sueños que cumplir, finalmente llegó a su destino.
La primera latinoamericana en la Academia Espacial de la NASA
Desde ese momento no perdió tiempo. De inmediato se matriculó en cursos para aprender el idioma y durante los siguientes tres años trabajó como empleada doméstica y en un panadería, lo que le permitió estudiar Ciencias del Espacio en un colegio comunitario de Miami Dade y, al mismo tiempo, ayudar a su madre con los gastos.
Publicidad
Sus esfuerzos finalmente la llevaron a cursar sus estudios profesionales en la Universidad de Florida, donde consiguió una beca para especializarse en Mecánica Aeroespacial, un paso más que la acercaría a su meta: trabajar en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.
Publicidad
Fue así que en 2007, Trujillo se convirtió en la primera mujer inmigrante latinoamericana en ser admitida por la Academia Espacial de la NASA para una pasantía de un año en el Centro de Investigación Langley en Virginia, donde sus habilidades y aptitudes la hicieron merecedora de un lugar dentro de la agencia estadounidense.
"Mi sueño de trabajar para la NASA sin saber inglés sonaba muy ridículo y fuera de lugar, pero lo mantuve y ahora estoy trabajando en mi segunda misión", platicó Trujillo en entrevista para CNN, quien hoy tiene 42 años y ya es directora de vuelos espaciales.
De Marte a la Luna
Diana empezó a trabajar en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA donde se construyen la mayoría de las naves no tripuladas. Luego se integró al equipo del brazo robótico de la misión Curiosity, que tiene como objetivo principal detectar alguna muestra de vida en Marte. En 2014 se convirtió en la líder de la misión.
Más tarde, fue nombrada jefa de ingeniería de la misión Mars 2020 para el lanzamiento del rover Perseverance, un vehículo explorador diseñado para explorar el cráter Jezero en Marte en busca de posibles rastros de vida, el cual llegó al planeta rojo el 18 de febrero de 2021. La hazaña fue transmitida por la colombiana con ayuda de los icónicos personajes de Plaza Sésamo como una forma de involucrar a los más jóvenes en las ciencias espaciales.
Ahora su próxima encomienda será dirigir la misión Artemis I, la cual no solo pretende regresar al hombre a la Luna después de 53 años, sino también llevar a la primera mujer y a la primera persona afrodescendiente al satélite natural de la Tierra.
Impulsando a niñas y mujeres a seguir sus pasos
En su intento de alentar a las mujeres jóvenes, especialmente de origen latino y afrodescendientes, a estudiar y conocer la ciencia del espacio, Diana fundó de la mano de su esposo, el también científico William Pomerantz, la organización Brooke Owens Fellowship, la cual busca impulsar a las universitarias que tengan interés en el tema y sueñen con ver las estrellas.
"No vi a muchas latinas a las que pudiera admirar y decir que quería ser como ellas. Si yo puedo, tú también puedes", reflexionó Trujillo para CNN.
La finalidad de esta organización, explicó, es ayudarlas a encontrar empleo y contactarlas con compañías para que las integren en sus equipos de trabajo. Asimismo, ofrece "pasantías pagadas y mentoría ejecutiva para estudiantes de licenciatura excepcionales o que provengan de minorías de género" o raciales en la industria aeroespacial, según indica la página web de Brooke Owens Fellowship.
La idea de crear esta beca está inspirada en Dawn Brooke Owens, una ingeniera y piloto espacial de la NASA muy cercana a Trujillo, quien murió de cáncer a los 30 años.
“En la época de Brooke tampoco había muchas mujeres, y ella era muy buena. Trabajó en la Casa Blanca manejando las finanzas de muchas organizaciones, incluyendo la NASA, y solo tenía 30 años. Si ella pudo hacer lo que hizo, si yo puedo hacer lo que estoy haciendo en la NASA, tiene que haber más de nosotras que son muy buenas, pero que no las estamos viendo”, declaró Trujillo en entrevista para el medio colombiano El Espectador.
bnaj
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Diana trujillo
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 5 de febrero
Por Diana Rivero
Precio del dólar HOY en México: miércoles 5 de febrero
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente asegura que Donald Trump se convertirá en “el policía del mundo” por esta razón
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Gastrolab MX
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México