Nueva York abrirá refugios de ayuda humanitaria para los migrantes que llegan desde Texas
El primero de los centros está previsto para una zona remota del Bronx

La ciudad de Nueva York abrirá Centros de Ayuda y Respuesta a Emergencias Humanitarias para albergar a los inmigrantes que continúan llegando a la gran manzana desde Texas y otros estados, informó este jueves el alcalde Eric Adams.
Publicidad
A través de un comunicado indicó que los centros serán el primer punto de contacto para los inmigrantes, que tendrán allí refugio, alimentos, asistencia médica, trabajo social y toda la ayuda necesaria; así como la posibilidad de recibir apoyo alternativo de emergencia.
Los inmigrantes están llegando desde mayo, en autobuses, muchos con niños en su mayoría venezolanos, enviados por el gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott.
Nueva York recibió este jueves 5 autobuses y el pasado domingo otros 9, el mayor número en un solo día, lo que sobrepasa los 12 mil inmigrantes que han arribado a la ciudad.
Publicidad

No obstante, de acuerdo con el alcalde, a partir de ahora y en la medida de lo posible, los autobuses llegarán directamente a los Centros de Ayuda.
Publicidad
"Esta no es una crisis cotidiana de personas sin hogar, sino una crisis humanitaria que requiere un enfoque diferente", afirmó el líder demócrata.
El primero de los centros está previsto para una zona remota del Bronx, en un estacionamiento de una famosa playa de la ciudad en Long Island Sound, donde el transporte público es limitado. Las autoridades están considerando otras zonas.
Adams afirmó que la ciudad había abierto 23 albergues de emergencia —y estaba estudiando la posibilidad de abrir 38 más— para atender a las personas trasladadas a la ciudad desde mayo.
Asimismo se informó que sólo albergarán a los migrantes durante un máximo de cuatro días mientras la ciudad organizaba otro tipo de alojamiento.
Con información de EFE.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Segregación de inmigrantes
Más noticias de Migración