Aumenta migración de mujeres centroamericanas y sudamericanas a México
Una vez más, las mujeres latinas se han visto verdaderamente afectadas por lo que recurren a salir de sus hogares en busca de mejores vidas.
Para nadie es un secreto que la pandemia por COVID-19 ha dejado muchos más problemas económicos de los que todos nos imaginamos, y una vez más, las mujeres centroamericanas y sudamericanas salen de sus hogares con una mejor calidad de vida y México es una de sus mejores opciones.
Publicidad
Y es que en tan sólo dos años, en los últimos dos años, los trámites migratorios por parte de mujeres extranjeras para conseguir en México sus Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias incrementó 48.4%, al pasar de 35 mil 426 documentos emitidos en 2021, a 52 mil 568 entregados en 2022.
Los trámites migratorios por parte de mujeres extranjeras para conseguir en territorio Azteca sus Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias se han incrementado mucho más de lo que todos se imaginan, pues se han registrado 52 mil 568 entregados para 2022.
Esto se resume en un incrementó de 48.4%, pues para 2021, se habían registrado tan sólo 35 mil 426 documentos emitidos por lo que ahora la cifra ya es completamente diferente, datos publicados por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Publicidad
Además ha revelado que las mujeres que ya consiguieron adquirir su condición de residentes permanentes por concepto de refugiadas en México incrementó 7.1%.
Publicidad
A diferencia de 2021 se otorgó esta condición a ocho mil 944 mujeres migrantes y en 2022 la cifra fue de nueve mil 578, por lo que muchos se preguntan qué es lo que ha pasado en cuanto al gran incremento de las cifras.
Mujeres provenientes de Honduras, Venezuela y El Salvador son los principales países de donde las mujeres buscan una mejor calidad de vida lejos de la pobreza y la violencia que las aqueja en sus lugares de origen.
- Mujeres hondureñas ocuparon más de la mitad de estas concesiones, con una incidencia de 4 mil 971.
- Las venezolanas se registran con mil 935 mujeres.
- Mientras que son mil 651 salvadoreñas que ya consiguieron refugio en el país.
De acuerdo con Miriam González, del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), se explicó que entre el 35 y 40% de las personas migrantes que solicitan refugio en el país por razones humanitarias son mujeres.
Y esto apunto que muchas huyen de sus países por diversas cuestiones, pero en su gran mayoría coinciden en violencia, pobreza extrema y discriminación son algunos de as causas de su salida.
¿Qué son las Tarjetas de Residentes Temporales?
Cabe mencionar que dentro de la migración femenina con carácter regular con: 91 mil 017 de mujeres, pero aquí los datos cambian considerablemente, pues son principalmente estadounidenses y colombianas quienes tramitaron o renovaron sus tarjetas de residencia temporal y permanente en territorio nacional.
Es importante agregar que las Tarjetas de Residentes Temporales emitidas y renovadas registraron un incremento en 2022 respecto al año previo; 26 mil 937 fueron nuevas tarjetas y 28 mil 275 fueron renovadas.
GBR.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mujeres migrantes
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México