Qué migrantes son elegibles para tramitar permiso de trabajo de Estados Unidos en automático
Conoce el procedimiento que debes seguir ara tramitar una extensión de trabajo en Estados Unidos y quienes se pueden beneficiar de este trámite
Las personas que desean ir a trabajar a Estados Unidos deben realizar el trámite correspondiente de una visa de trabajo que cumpla con las características determinadas que se apeguen al tipo de trabajo que desean realizar en aquel país. Esto dependerá si se trata de personas que desean desempeñar un oficio o si el solicitante de visa cuenta con una profesión determinada para emplearse en la Unión Americana.
Publicidad
Los requisitos para cada tipo de visa son diferentes y el solicitante deberá cumplirlos a cabalidad al momento de llevar a cabo el trámite. Sin embargo, si ya cuentas con un documento que te acredite para trabajar de manera legal en Estados Unidos y deseas ampliar la validez de este permiso de trabajo, la Oficina de Ciudadanía e Inmigración ha lanzado información de las personas que podrán tramitarlo de manera automática.
Para solicitar una extensión de validez en la visa de trabajo lo primero que se debe hacer es solicitar la autorización por escrito ante las autoridades migratorias, el formato de solicitud está disponible en la página de USCIS bajo el nombre Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD), para algunos perfiles aplicables este trámite les permitirá trabajar por un periodo adicional de 180 días.
¿Qué perfiles pueden aplicar a este beneficio?
Para aplicar a este beneficio en la extensión de autorización de tiempo de trabajo el solicitante deberá presentar ante la Oficina de Ciudadanía e Inmigración la forma I-765 debidamente requisitada. En caso de ser aprobado este trámite puede permitir al solicitante trabajar hasta 6 meses más en Estados Unidos. Este plazo opera de manera automática desde finales de octubre de 2023.
Publicidad
Las personas que pueden solicitar este beneficio son aquellos migrantes que tienen documentos de asilo o una solicitud de asilo en trámite, refugiados, N-8 o N-9, ciudadanos de Micronesia, Palo o Islas Marshall, quienes cuenten con un otorgamiento de posposición de deportación o remoción, las personas que han conseguido un documento de protección temporal, cónyuges de personas no inmigrantes categoría E con I-94 sin caducar que cuenten con el estatus de no inmigrante E-1.
Publicidad
Cónyuge de una persona no inmigrante categoría L-1 con documento I-64 que cuente con estatus de no inmigrante L-2, personas en espera de un ajuste de estatus bajo la sección 245 de la Ley en trámite, solicitantes con suspensión de solicitudes de deportación, cancelación o remoción bajo NACARA, quienes tengan un trámite de legalización bajo sección 210, 245 A o LIFE, cónyuges de no inmigrantes H-1B con documento I-94 sin caducar y autopeticionarios VAWA.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Permiso de trabajo
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 8 ofertas en frutas y verduras para hoy 4 de febrero
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
Sucursales de Walmart en Estados Unidos quitan letrero de “comida hispana” | VIDEO
Por Gastrolab México