Conoce el programa canadiense para trabajadores agrícolas latinos I REQUISITOS
Conoce los programas que podrían ayudarte a trabajar en Canadá de manera legal y temporal

El gobierno de Canadá ha lanzado varios programas destinados al público extranjero que está interesado en mudarse a Canadá para trabajar. Al igual que en otros países los aspirantes que deseen participar de estos programas deberán cubrir ciertos requisitos para poder ser considerados como personas elegibles para obtener un documento migratorio que les permita vivir y trabajar en Canadá.
Publicidad
Algunos de estos programas, así como algunas visas de trabajo canadienses están supeditadas a que los empleadores canadienses no puedan cubrir las plazas laborales disponibles con mano de obra nacional.
Actualmente la mano de obra en algunas industrias en Canadá es escasa y es por ello que muchos empleadores y el gobierno del país han puesto en marcha programas de captación de trabajadores extranjeros interesados en cubrir esos puestos de trabajo.
Ejemplo de esto es el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México Canadá (PTAT) este programa está enfocado a ciudadanos mexicanos que deseen trabajar en Canadá como empleados agrícolas, este proyecto se realizó con la cooperación de los gobiernos de ambos países, en México la captación de trabajadores interesados en estos puestos y las vacantes disponibles se publican por medio de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Publicidad

Estos son los requisitos que se solicitan para aplicar a este programa en Canadá
El reclutamiento de trabajadores que desean ir a laborar a Canadá se realiza a través de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo, el personal de esta dependencia se encarga de revisar los perfiles de los aspirantes, acompañan a los aspirantes seleccionados durante su trámite de visa de empleo, atienden la correcta entrega de documentos y abordaje de vuelos, el costo de reubicación generalmente corre a cargo del empleador.
Publicidad

Al llegar a Canadá, los interesados siguen en contacto con las autoridades mexicanas y con el consulado y son recibidos de manera directa por el empleador. Los requisitos que se deben cumplir son; ser jornalero, campesino o tener una ocupación relacionada a la agricultura. Tener de 22 a 45 años de edad, contar con escolaridad de entre tercero de primaria y máximo tercero de secundaria.
Estar caso y de preferencia tener hijos, también se aceptan personas que vivan en unión libre o que sean solteras, pero tengan dependientes económicos, vivir en una zona rural. Los trabajadores podrán ser colocados en ranchos o fincas en las siguientes ubicaciones; Alberta, Quebec, Isla del Príncipe Eduardo, Columbia Británica, Manitoba, Nueva Escocia, Nuevo Brunswick y Ontario. Las labores que deberán realizar están relacionadas al cultivo de frutas, verduras, tabaco, atención a invernaderos o apicultura.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Canadá
Más noticias de Migración