CBP One: Migrantes en Chiapas inician el trámite para pedir asilo en EEUU
Los migrantes que se encuentran en la frontera sur buscan cruzar hacia el norte con ayuda del gobierno mexicano

El fin de semana pasado el gobierno de México dio a conocer que ayudaría a transportar a migrantes de Honduras, Guatemala y Haití que se encontraban tanto en Tabasco como en Chiapas siempre y cuando hayan sacado una cita a través de la aplicación CBP One con la que estarían pidiendo asilo a los Estados Unidos, como parte del requisito más indispensable y el proceso ya ha comenzado.
Publicidad
Los migrantes han iniciado el proceso para obtener citas con las autoridades estadounidenses desde la zona fronteriza sur de México tras la creación de un "corredor emergente de movilidad segura" con lo que podrán transportar a aquellas personas que ya cuenten con su cita.
El pasado lunes 2 de septiembre, los migrantes se reunieron en Tapachula, Chiapas y muchos de ellos ya contaban con las citas hechas a través de la aplicación que proporcionó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para ayudar a agilizar el proceso.
La agencia EFE dio a conocer que las filas de personas comenzaron a las 3 de la mañana después de que se diera a conocer la noticia de la aplicación por parte de las autoridades mexicanas con la que ayudarían a transportalos hacia la frontera del norte que colinda con EE.UU.
Publicidad
La gestión de citas comenzó el pasado 23 de agosto y esto ha causado un gran alivio en muchos de los latinoamericanos debido a que las citas se las han dado en cuestión de días, después de la larga espera que han tenido que pasar tanto en Chiapas como en Tabasco.
Publicidad

Esta aplicación se puso en marcha con el objetivo de que se reduzca el número de personas que se encontraba en la zona de la frontera norte y según los datos obtenidos ha disminuido hasta un 77 por ciento las detenciones diarias de indocumentados desde el pasado mes de diciembre.
Por su parte, el Istituto Nacional de Migración (INM) también ha otorgado los permisos temporales que consisten en que los migrantes se puedan desplazar dentro del país por 20 días para quienes ya tienen sus citas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de App cbp one
Más noticias de Migración