EEUU impone sanción a aerolínea europea por 'facilitar migración ilegal'
La medida responde a una endurecida política facilitada por el gobierno de Joe Biden desde febrero pasado.

Según dio a conocer un comunicado difundido por el Gobierno de Estados Unidos, el presidente Joe Biden tomó medidas para imponer una serie de multas y restricciones de visado a "altos cargos de una compañía de vuelos europea." El motivo de lo anterior, habría estado fundamentado en que tanto la compañía como sus directivos "facilitaron la migración irregular a Estados Unidos mediante viajes a Nicaragua." Así, a través del Departamento de Estado, las sanciones fueron confirmadas de la mano de una advertencia certera para otras aerolíneas.
Publicidad

Hubo advertencias de multas y cancelación de visados a diversas aerolíneas desde mayo
Aunque el comunicado oficial no da el nombre de los sancionados ni de la compañía aérea multada en esta ocasión; el Gobierno ya había lanzado numerosas advertencias a aerolíneas famosas en todo el mundo por, presuntamente, "ser cómplices de la migración ilegal." Algunos ejemplos trascendentales citados en diversos medios mencionan compañías como Iran Way y Copa. Por ello, ante la nueva sanción, Matthew Miller (portavoz del Departamento de Estado,) reiteró que las autoridades reforzarán sus prácticas para "detener el negocio de la migración usando a los sectores vulnerables:"
Nadie debería beneficiarse de los migrantes vulnerables, ni los traficantes de personas, ni las empresas privadas, ni los funcionarios públicos (...) Que quede claro que seguiremos imponiendo restricciones de visado a los propietarios, ejecutivos y altos cargos de empresas de transporte que caigan en la irregularidad sin escrúpulos (...) Llamanos a las empresas a evitar ser cómplices de una explotación cruel y desmedida.

Cabe mencionar que éstas sanciones se enmarcan en una política promovida por Washington desde febrero pasado, la cual tiene por objetivo disminuir la migración irregular al enfocarse en compañías de transporte (ya sea terrestre, marítimo o aéreo) que pudieran ser demasiado "permisivas" al momento de solicitar documentación de viaje; o bien, despertar sospechas de movilidad ilegal bajo prácticas de "comisiones extra."
Publicidad
En general, con la transición de gobiernos que implicarán las 'Elecciones EEUU 2024,' se tiene contemplado endurecer políticas y multas para quienes faciliten la migración irregular, independientemente del candidato que resulte victorioso. Y es que de acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, las autoridades interceptaron a 56,408 migrantes que intentaban cruzar ilegalmente la frontera con México tan sólo en el mes de julio.
Publicidad
Aún así, se destacó que la cifra mencionada en el párrafo anterior, representó una reducción del 32% de intercepciones en comparación con el mes de junio; lo cual se debe en gran parte a la decisión del presidente Joe Biden de cerrar la frontera con México a los migrantes que soliciten asilo cuando existan más de 2,500 cruces irregulares en menos de una semana. Al día de hoy, la medida sigue en práctica.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Sanción
Más noticias de Migración