Segunda caravana migrante sale camino a la CDMX en busca de diálogo con Claudia Sheinbaum
Un gran número de migrantes dejan Chiapas para buscar una nueva oportunidad en la capital del país

La acumulación de varios factores desfavorables ha propiciado que miles de migrantes que se encontraban en Tapachula, Chiapas, comiencen a desplazarse a la Ciudad de México en la autodenominada caravana Dios nos Guía, la cual está custodiada por elementos de tránsito estatal y policías municipales desde que partiera el domingo 13 de octubre.
Publicidad
Entre los principales motivos por los que estos migrantes tuvieron que abandonar Chiapas se encuentran la demora de las citas de ‘CBP One’, la inseguridad y violencia que se vive en la zona, así como la falta de empleo y problemas económicos que esto trae consigo. El grupo de indocumentados caminan hacia la CDMX con la intención de ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta es ya la segunda caravana de migrantes que se dirige a la capital del país proveniente de Chiapas, en donde se pide la ayuda del gobierno para proveer empleos y seguridad mientras se da el tránsito en el país. Los migrantes se encuentran custodiados por elementos de tránsito estatal y policías municipales que ayudan a prevenir accidentes sobre la carretera federal 200.

Mientras que la detención diaria de los migrantes en la frontera de los Estados Unidos y México se ha visto reducida en un 66 por ciento entre diciembre y septiembre pasados, la migración irregular dentro del país se ha incrementado hasta en un 193 por ciento durante la primera mitad de lo que va del año, superando las 712 mil personas, de acuerdo con datos de la
Publicidad
Dentro de la caravana se encuentran mujeres y niños muy pequeños, por lo que las personas al mando de la misma piden a la Guardia Nacional y a las autoridares correspondientes el apoyo para poder llegar a la capital del país de la manera más segura, en donde esperan que tanto ellos como la primer caravana que partió a la CDMX, sean escuchados por la presidenta Sheinbaum.
Publicidad
“No es nada ilegal lo que estamos haciendo y que nos faciliten el camino con la Guardia Nacional que nos puede prestar apoyo, se los agradecería, es mejor viajar en grupo que solos, sobre todo por las mujeres y niños”, comentó Álvaro Batista, un migrante de Colombia, mientras que Jeison, de Venezuela, señala que: “Por eso, pedimos que nos guíen hasta la Ciudad de México donde queremos llegar, para poder tener la oportunidad hasta que nos llegue la cita de ‘CBP One’”.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes
Más noticias de Migración