Sheinbaum resalta importancia de migrantes en EEUU tras amenazas de Trump de imponer aranceles a México
Claudia Sheinbaum asegura que los migrantes crean empleos para los estadounidenses y que contribuyen a la deuda del Seguro Social de EEUU.

En su visita a Nuevo León, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, resaltó la importancia de los migrantes en Estados Unidos, no solo en la mano de obra sino también el impacto de las reservas del Seguro Social para el país. Estas declaraciones se dan después de las amenazas de Donald Trump, presidente electo de EEUU.
Publicidad
Hay que recordar que Donald Trump informó que a su llegada a la presidencia de Estados Unidos iba a poner un arancel del 25 por ciento a México y Canadá, y de un 10% adicional a las tarifas ya establecidas a China, si es que estos países no ponen fin al tráfico de drogas, en particular al fentanilo, que entra al país de América del Norte.
“Como todos sabe, miles de personas están atravesando México y Canadá, trayendo crimen y drogas a niveles nunca antes vistos [...] El 20 de enero, como una de mis muchas primeras Órdenes Ejecutivas firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá una arancel del 25 por ciento sobre todos los productos que entren a Estados Unidos, y sus ridículas Fronteras Abiertas”, indicó Donald Trump.
Claudia Sheinbaum resalta importancia de migrantes en Estados Unidos
En respuesta a las declaraciones de Donald Trump, Claudia Sheinbaum aseguró que el trabajo de migrantes crea empleos en Estados Unidos, ya que por cada 10 migrantes que están en la fuerza laboral del país, se crean de uno a dos empleos para los propios estadounidenses. “El 80 por ciento de los salarios que los trabajadores mexicanos ganan en Estados Unidos se consumen (allí). Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir la economía del (país) se contraería en más de un punto de su Producto Interno Bruto (PIB)”.
Publicidad
Claudia Sheinbaum destacó que si la migración se reduce en un 50 por ciento, a lo largo de 10 años la deuda del Seguro Social de Estados Unidos aumentaría un 13 por ciento, sumando perdida de 1.5 billones de dólares en 75 años. Pero si esta aumentará en “200 mil migrantes al año, la solvencia del seguro social en Estados Unidos se extendería por dos años, aumentando sus reservas en 284 mil millones a lo largo de 10 años”.
Publicidad

La presidenta de México también recalcó que las personas extranjeras que llegan a Estados Unidos sin documentos contribuyen en 13 mil millones de dólares al año al seguro social del país, debido a que la mayoría no reclama beneficios, y que el 92 por ciento de ese dinero termina beneficiando a los estadounidenses.
Para conocer más información sobre las noticias de México y Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Migración