¿Quién es Rodney Scott nominado por Donald Trump como comisionado de CBP?
Un nombramiento más al gabinete de Trump de cara al 2025

El pasado jueves por la noche, Donald Trump nombró a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, organización que tiene como principal tarea el deportar a los inmigrantes no documentados dentro de los Estados Unidos; esta es una de las principales políticas de Trump de cara a su segundo mandato.
Publicidad
La designación de Scott se da después de su labor como exjefe de la Patrulla Fronteriza, quienes han incrementado su rigidez con los migrantes que intentan atravesar la frontera. Junto a Rodney estará Caleb Vitello, quien ejercerá como director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
El equipo de trabajo será completado por la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, como jefa del Departamento de Seguridad Nacional, Stephen Miller como jefe de despacho adjunto, y el exjefe interino de ICE, Tom Homan, conocido como “zar de la frontera”.
Uno de los planes iniciales del gobierno de Donald Trump es el deportar la mayor cantidad posible de migrantes ilegalesdentro de los Estados Unidos en los primeros 100 días de su mandato. Para eso estará Scott, quien tendrá a su cargo a la Patrulla Fronteriza y otros 60 mil empleados más que se encargarán de la seguridad de la frontera y de brindar facilidad a el comercio y los viajes.
Publicidad
Dentro de la misma línea, Donald Trump reiteró su intención de deportar a la mayor cantidad de migrantes posible. Con esto en mente, el también empresario dijo que estaría buscando una solución legislativa para los “dreamers”, inmigrantes que llegaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños, por lo que tendría que trabajar con los demócratas.
Publicidad
“Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen”, reza la 14ª Enmienda de la Constitución. Para que esta propuesta de Trump pase, debería enfrentar a la Corte Suprema, que tiene una mayoría conservadora de nueve a tres.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cbp
Más noticias de Migración