Financiera para el Bienestar: Impulsando el envío de remesas y la inclusión financiera de los migrantes mexicanos
Con una oferta innovadora de servicios, esta institución fortalece los lazos entre los mexicanos en Estados Unidos y sus comunidades de origen

En 2020, Telecomm Telégrafos, una histórica institución con más de 170 años de servicio, dio un giro para atender los desafíos de inclusión financiera de las comunidades más alejadas y adaptarse a las necesidades de los mexicanos en el extranjero, transformándose en Financiera para el Bienestar (Finabien).
Publicidad
Este cambio, impulsado por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, marcó el inicio de una nueva etapa enfocada en mejorar los servicios financieros, particularmente el envío de remesas, apoyo a las microempresas y a la promoción del ahorro popular.
En entrevista exclusiva con Heraldo USA, la titular de Finabien, la Mtra. María del Rocío Mejía Flores, destaca el compromiso de la institución por ser “una vía fácil, segura y económica para el envío de remesas”, con el fin de fortalecer la inclusión financiera de la comunidad migrante.
Impacto de las remesas
Las remesas enviadas por los migrantes mexicanos tienen un impacto profundo, más allá de los números: contribuyen a la educación, salud y vivienda de muchas familias. En 2023, los mexicanos en el extranjero enviaron más de 63 mil millones de dólares, de los cuales el 96% provino de Estados Unidos, lo que refleja la importancia de este flujo económico para el bienestar de las familias mexicanas.
Publicidad

Soluciones para el envío de remesas
Finabien ofrece dos opciones principales para el envío de remesas, adaptadas a las necesidades de los migrantes:
Publicidad
- Método tradicional: A través de un acuerdo con más de 40 remesadoras en Estados Unidos, los migrantes pueden enviar dinero a sus familiares en México con beneficios como un tipo de cambio favorable y cero comisiones al recibir los fondos. Sólo es necesario acudir a su remesadora de confianza y pedir que el pago se realice a través de una de las 1,700 sucursales que Finabien tiene en México.
- Tarjeta Finabien USA: Esta tarjeta de débito permite recibir hasta 20,000 dólares al mes en nómina, realizar compras, transferir fondos y administrar gastos. Es posible tramitarla de manera gratuita en los 53 consulados de México en Estados Unidos o a través de tarjetafinabien.com/us.
Además, los familiares en México pueden solicitar la Tarjeta Finabien México, lo que facilita el envío de remesas de tarjeta a tarjeta con una comisión mínima de $3.99 dólares, maximizando el impacto de las remesas.
Es importante destacar que, si el trámite se realiza directamente en los consulados, las heroínas y loe héroes paisanos reciben ambas tarjetas Finabien USA y Finabien México, con esta última, se puede administrar gastos y el pago de servicios en México, dando certeza sobre el manejo del dinero generado.
Desafíos y perspectivas
A pesar de los desafíos derivados de los discursos antimigrantes en Estados Unidos y las tensiones por la transición administrativa, Finabien sigue siendo una opción confiable. La migración de tarjetas de su banco patrocinador, el Metropolitan Commercial Bank, al banco Pathward en 2024, es un ejemplo de los obstáculos superados por la institución, que sigue alentando a los usuarios a migrar sus cuentas, ya que de las 77 mil tarjetas emitidas en Estados Unidos, sólo se han migrado 7 mil.
La Mtra. María del Rocío Mejía asegura que, frente a los posibles cambios en la administración estadounidense, Finabien continuará siendo un aliado para los migrantes, especialmente en un contexto donde los derechos de los migrantes están siendo puestos a prueba.
Finanzas para las personas migrantes
Con motivo del Día Internacional del Migrante el 18 de diciembre, Finabien reafirma su compromiso con esta comunidad, alentándola a confiar en sus servicios. “A los mexicanos en Estados Unidos les decimos: conózcanos, úsenos, y envíen sus remesas con nosotros, sabiendo que somos su aliado mexicano”, concluye la Mtra. Mejía Flores.
Además, como parte del compromiso con los connacionales, este mes, Financiera para el Bienestar y Diputados Federales Migrantes de la bancada de Morena, realizaron una alianza para difundir los servicios de la institución entre la comunidad mexicana en Estados Unidos y fomentar su inclusión financiera.
Para más información sobre el trámite de la Tarjeta Finabien USA, visita www.finabien.gob.mx o acércate al consulado más cercano en las Ventanillas de Asesoría Financiera. Recuerda que, al utilizar estos servicios, aprovechas la infraestructura disponible y haces que tus remesas valgan más.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Remesas
Más noticias de Migración